• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Trabajos de investigación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Trabajos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contaminación de los suelos agrícolas por el uso de pesticidas

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 477.5Kb)
Descargar
(application/pdf: 285.3Kb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.126Mb)
Embargado hasta el 16/04/2071
Embargado
(application/pdf: 497.5Kb)
Embargado hasta el 16/04/2071
Date
2021-03-05
Author
Villoslada Hernández, Nélida Bercella
Abanto Córdova, German Humberto
Metadata
Show full item record
Abstract
El suelo es una capa delgada que está compuesto por minerales, materia orgánica, organismos vegetales y animales, que reúne las características necesarias para el cultivo de alimentos. El principal objetivo para esta revisión sistemática es evaluar y analizar investigaciones para determinar el nivel de contaminación del suelo, producido por la aplicación de los pesticidas en los cultivos. La Revisión sistemática de la literatura científica, se hace el proceso de identificar sistemáticamente y evaluar varios estudios del mismo tipo, Asumiendo criterios como la vigencia, amplitud y especificaciones en la investigación. La información se ha seleccionado de los últimos 10 años en adelante de las páginas confiables en la base de datos como: google académico, redalyc, Scielo, Ebco, entre otros, lo cual facilita la búsqueda de información. La limitada información que se encontró en el tema hace más primordial la presente investigación. Resultados la mayoría de información revisados de los artículos y revistas de plaguicidas en suelos arrojados en la mayoría de los estudios mostraron que los pesticidas utilizados con mayor frecuencia fueron un promedio de 75% herbicidas, como el rynaxypyr (diamidasantranílicas) y fipronil (fenilpirazol), 15%plaguicidas, 6% insecticida aceite parafínico (Citrolina), insecticida carbofurano (Furadán), 4%fungicida piraclostrobina (legasus), mancozeb (Mnzate), fungicida propiconazol (Sanazole), fungicida pyrimetanil (Siganex). De acuerdo a su composición química de mayor uso se puede identificar Con respecto a los plaguicidas empleados en los diferentes estudios un compuesto de la degradación y uso en el pasado del Dicloro Difenil Tricloroetano (Organoclorado), actualmente se encuentra prohibida su comercialización, aunque en algunos lugares del país se adquiere de manera clandestina, éste plaguicida se absorbe por la piel, aparato respiratorio y digestivo.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/26213
Bibliographic citation
Villoslada, N. B., & Abanto, G. H. (2019). Contaminación de los suelos agrícolas por el uso de pesticidas (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26213
Subject
Medio ambiente
Contaminación ambiental
Suelo
Collections
  • Trabajos de investigación [71]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Estudio de la correcta selección de boquillas para la aplicación Fitosanitaria. Revisión de la literatura científica de los últimos 10 años 

    Ruiz Hermosa, Joul Paolo (Universidad Privada del Norte, 2020-02-17)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación busca estudiar el efecto que tiene la buena selección de boquillas como esto aumenta la productividad en las empresas agrícolas. En los últimos años, debido al crecimiento del ...
  • Thumbnail

    Use of unauthorized pesticides in primary agricultural foods, Peru (2011-2018) [Uso de plaguicidas no autorizados en alimentos agrícolas primarios, Perú (2011-2018)] 

    Rojas Jaimes, Jesus; Correa Nuñez, German (Universidad Nacional de Tumbes, 2022-03-15)
    Acceso abierto
    El monitoreo de contaminantes que afecten la inocuidad de alimentos agropecuarios primarios se inició el año 2011 en el Perú. Se efectuó una revisión documental de los informes de monitoreo publicados en el sitio web del ...
  • Thumbnail

    Estabilización de suelos con erosión eólica para planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad de Olmos. Una revisión sistemática 

    Sánchez Coronado, Marcial Alexander; Romero Pumayali, Jorge (Universidad Privada del Norte, 2019-05-13)
    Acceso abierto
    La presente investigación tuvo por objetivo identificar alternativas para la estabilización de suelos eólicos donde se edificará la planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad de Olmos., se utilizó el ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.