La asociatividad y el nivel de calidad de vida en el trabajo de los artesanos del Caserío Huambocancha, Cajamarca 2020

Fecha
2021-02-19Autor(es)
Alfaro Rojas, Gonzalo Valentin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la tesis a presentar el objetivo es determinar si la Asociatividad se relaciona con el nivel de calidad de vida en el trabajo de los artesanos del Caserío Huambocancha, Cajamarca 2020.
Se realizó un análisis del marco internacional, nacional y local de los artesanos, mostrando las estadísticas de las exportaciones e importaciones principalmente. Se analiza las buenas prácticas de los artesanos - talladores y así tomarlas como oportunidad de mejora para los artesanos del caserío de Huambocancha – Cajamarca y generar ventaja competitiva.
Para desarrollar la investigación se revisó material bibliográfico, además de realizar encuestas a 30 artesanos, de esta manera se recopilaron datos en base de las variables de estudio, validando así la hipótesis y se pudo desarrollar la investigación.
Se obtuvo como resultado que los artesanos de caserío de Huambocancha - Cajamarca, formando una asociación, pueden incrementar su calidad de vida en el trabajo directa y significativamente, satisfacer la demanda del mercado de tal manera que les ayudaría a crecer individualmente, mejoras en su producción, aumento de ventas, reducción de costos, mejorar su proceso logístico, cadena de valor, mejorar servicios básicos, ingresos, entre otros.
Podemos concluir de esta manera, que los artesanos del caserío de Huambocancha - Cajamarca, ya asociados pueden mejorar directa y significativamente su calidad de vida en el trabajo.
Mostrar más
In the thesis to present the objective is to determine if the Associativity is related to the level of quality of life in the work of the artisans of the Caserío Huambocancha, Cajamarca 2020.
An analysis of the international, national and local framework of the artisans was carried out, showing the statistics of exports and imports mainly. The good practices of the artisans - carvers are analyzed and thus taken as an opportunity for improvement for the artisans of the Huambocancha - Cajamarca hamlet and generate competitive advantage.
To develop the research, bibliographic material was reviewed, in addition to conducting surveys of 30 artisans, in this way data was collected based on the study variables, thus validating the hypothesis and the research could be developed.
It was obtained as a result that the Huambocancha - Cajamarca hamlet artisans, by forming an association, can satisfy the market demand in such a way that it would help them grow individually, improve their production, increase sales, reduce costs, improve their process logistics, value chain, improve basic services, income, among others.
We can conclude in this way that the artisans of the Huambocancha - Cajamarca hamlet, already associated, can substantially improve their quality of life at work.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Alfaro, G. V. (2020). La asociatividad y el nivel de calidad de vida en el trabajo de los artesanos del Caserío Huambocancha, Cajamarca 2020 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26219
Colecciones
- Tesis [133]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Características del modelo de asociatividad para satisfacer la calidad de vida en el trabajo de los artesanos del caserío de Huambocancha – Cajamarca, 2017
Alfaro Rojas, Gonzalo Valentín; Bada Pérez, Albertico Gabriel Leonardo (Universidad Privada del Norte, 2018-01-11)EmbargadoEn la tesis a presentar el objetivo es describir las características del modelo de asociatividad para satisfacer la calidad de vida en el trabajo de los artesanos del caserío de Huambocancha – Cajamarca, 2017. Se ... -
Nivel de competitividad del potencial exportador en el sector textil artesanal del Centro Poblado de Porcón Alto - Cajamarca en el año 2017
Rios Liñan, Ivi Samanta (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEn la siguiente tesis, se conoció el nivel de competitividad del sector textil artesanal en Cajamarca del centro poblado de Porcón Alto, para poder identificar cuáles son las principales dificultades en la competitividad ... -
Estrategias de cultura exportadora en la empresa “Esculturas Terán” Huambocancha-Cajamarca, enfocada a la exportación de esculturas talladas en piedra con diseños incaicos al mercado de Villaviciosa de Odón Madrid-España para el año 2017
Moro Vigo, Albert Leonardo; Santolalla Sánchez, María Fernanda (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)EmbargadoRESUMEN El plan Maestro de Cultura Exportadora, ha sido producto de un consenso entre el sector público y privado, que contempla acciones de carácter formativo e instructivo de forma descentralizada. Todas estas acciones ...