La violencia económica en el artículo 122-b del código penal y la política de estado frente a la violencia contra la mujer

Fecha
2021-03-02Autor(es)
Pérez Collantes, Carina
Medina Vásquez, Orlando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo realiza un análisis bibliográfico del tratamiento de la violencia económica como supuesto de hecho en los procesos penales por el delito de agresiones contra los integrantes del grupo familiar tipificada en el artículo 122-B del código penal.
En nuestra sociedad la violencia económica es muy común y además de larga data, que recién está siendo tomada en cuenta en la legislación interna como parte de la política del Estado de prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia familiar, dada las consecuencias y secuelas graves que deja entre sus víctimas. En efecto, a parte de los problemas de depresión, ansiedad, baja autoestima, y conducta antisocial de las víctimas, los niños expuestos a este tipo de violencia tienen el 0.03% más de posibilidades de repetir el año que los niños que no han sufrido este tipo de violencia (Alcázar y Ocampo, 2016, pág. 66), y presentan problemas de conducta en el aula, y existe una relación significativa entre violencia familiar y delincuencia (Frías y Gaxiola, 2008, pág. 246).
No obstante lo grave y generalizado de este problema, esta investigación se orienta a demostrar que la violencia económica no es considerada como sustento en las denuncias ante las instancias pertinentes analizando las causas de este fenómeno, así como en los procesos penales que buscan sancionar las afectaciones psicológicas dentro del entorno familiar no se investiga y como consecuencia no se imputa la violencia económica como causal de afectación psicológica, por lo que estos hechos en la práctica quedan impunes generando un estado de indefensión en las partes litigantes porque no existen los medios procesales de defensa para este tipo de violencia, así como no es valorado ni cuantificado por los operadores de justicia para establecer las penas a los denunciados y/o resarcimientos en favor de las víctimas.
En el presente trabajo, se ha empleado como método de investigación la hermenéutica dogmática jurídica, y como técnicas de recojo de información, la revisión bibliográfica, y la entrevista a expertos, que nos permitió recabar información de carácter cuantitativo y cualitativo. Durante el desarrollo de la investigación se tuvo limitaciones para acceder a la información oficial de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca por los trámites burocráticos previstos para su entrega, sin embargo, este inconveniente debidamente superado como corresponde.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Pérez, C., & Medina, O. (2019). La violencia económica en el artículo 122-b del código penal y la política de estado frente a la violencia contra la mujer (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26250
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Incorporación de la violencia económica en el Código Penal para cumplir con la política de Estado contenida en la Ley 30364
Medina Vasquez, Orlando; Perez Collantes, Carina (Universidad Privada del Norte, 2022-10-22)Acceso abiertoLa presente investigación, propuso como objetivo, determinar la manera legislativa de incorporar la violencia económica en el Código Penal, para dar pleno cumplimiento a la política de estado contra la violencia en contra ... -
La doble tipificación de la agravante transgresión de medidas de protección en los artículos 122-B y 368 del Código Penal peruano de 1991
Sanchez Sotomayor, Ana Maria; Vasquez Alvarado, Samanta Estefany (Universidad Privada del Norte, 2023-02-26)Acceso abiertoEl delito de Agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar agravada, artículo 122-B, numeral 6, del Código Penal, contempla un supuesto de hecho similar al del delito de Resistencia o desobediencia a ... -
La inaplicación del principio de oportunidad en el delito tipificado en el artículo 122-B y su incidencia en la administración de justicia
Alfaro Paisig, Carmen Rosa; Alvarado Chavez, Elvis Alvaro (Universidad Privada del Norte, 2021-08-24)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el artículo 122-B del Código Penal, respecto a las lesiones leves por agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar recogida en la Ley ...