Influencia de sostenimiento con arcos noruegos en la reducción de costos en minas subterráneas del Perú

Fecha
2021-01-29Autor(es)
Bazan Villar, Jerson Keith
Lezama Machuca, Karla Leonela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El sostenimiento con arcos noruegos es una tecnología aplicada durante la excavación de galerías, ya que es utilizada en muy pocas minas del Perú, fue creada en Noruega hace 40 años atrás se aplicó para túneles, tenido en cuenta que la construcción de túneles es una obra de ingeniería que para su construcción se requiere de técnicas, equipos especiales y de análisis geológicos, geotécnicos e hidráulicos, es importante para muchos aspectos como transporte de mineral, vehículos de bajo perfil, su evolución y avance de las demás obras subterráneas ha llegado a dar paso a muchos métodos de sostenimiento. Siendo nuestro objetivo principal Determinar la influencia del sostenimiento con Arcos Noruegos en la Reducción de Costos en Minas Subterráneas del Perú, nuestro problema de investigación es ¿Cómo Influencia el Sostenimiento con Arcos Noruegos en la Reducción de costos en Minas Subterráneas del Perú? nuestras fuentes de investigación fueron escasas, encontramos información sobre el tema en el buscador google académico, nuestros resultados concuerdan con todos las tesis, revistas e informes llegando a demostrar que la influencia del sostenimiento con arcos noruegos en la reducción de costos en minas subterráneas del Perú es de bajo costo comparado al sostenimiento con cimbras metálicas en la cual el sostenimiento con arcos noruegos nos da un Total: $1501.99312 y en cimbras metálicas no da da un total de $ 1791.99 llegado a la conclusión que los arcos noruegos son de menor costo y de buen sostenimiento, Analizamos la bibliografía de uso del sostenimiento con Arcos noruegos en minas subterráneas del Perú en la cual se encontró información en el Perú y en Noruega, Evaluamos la geomecánica para utilizar el sostenimiento, Analizamos que mejora trae el sostenimiento con Arcos Noruegos Arcos Noruegos. La metodología que se utilizo es Enfoque: cualitativo, nivel: descriptivo y diseño: no experimental. La seguridad en la actividad minera, se ha convertido en un campo tan importante hasta el punto de que cada empresa busca la mejora para tener índices de accidentabilidad muy bajos, los accidentes más comunes en la minería se producen por el desprendimiento de rocas, es por esto que el sostenimiento es muy importante para el bienestar de los trabajadores utilizando Arcos Noruegos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Lezama, K. L. (2021). Influencia de sostenimiento con arcos noruegos en la reducción de costos en minas subterráneas del Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26317
Materia
Colecciones
- Tesis [597]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Planta de shotcrete vía húmeda para optimizar y reducir costos en minería subterránea, La Libertad, 2020
Ruiz Jaime, Wilson Miler (Universidad Privada del Norte, 2021-07-08)Acceso abiertoEl desarrollo de esta investigación se basó principalmente en determinar cómo influye el diseño y localización de una planta de shotcrete vía húmeda en los costos en minería subterránea, La Libertad 2020, actualmente su ... -
Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la mina subterránea El Chanche – Cajamarca 2020
Fernandez Chilcon, Betty; Medina Chavez, Domitila (Universidad Privada del Norte, 2020-12-07)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio es analizar los parámetros geomecánicos para determinar el tipo de sostenimiento en la mina subterránea “El Chanche” Cajamarca – 2020. En la metodología se ha realizado una investigación ... -
Sostenimiento de labores subterráneas: una revisión de la literatura científica
Pflucker Mendoza, Otto Martin; Ruiz Castillo, Marco; Linares Sánchez, Jhonny Alexander; Buiza Mendoza, Carlos Augusto (Universidad Privada del Norte, 2019-04-11)Acceso abiertoLos factores de riesgos presentes en minería subterránea se deben a las características de la roca, el uso de explosivos, la presencia de gases tóxicos, el empleo creciente de máquinas y equipos, la presencia de aguas ...