Gestación como efecto del abandono de métodos anticonceptivos en usuarias del programa materno perinatal Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas– Lima 2020

Fecha
2021-03-03Autor(es)
Benavidez Torres, Rocío del Milagro
Vasquez Hilario, Jacqueline Lizeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio de investigación tiene como objetivo identificar los factores relacionados al abandono de métodos anticonceptivos teniendo como efecto a la gestación, en usuarias atendidas en el programa materno perinatal del Centro Materno Infantil de Santa Luzmila II de Comas, 2020. La metodología fue un estudio observacional, prospectivo de corte transversal de enfoque cuantitativo; que contó con una muestra de 105 gestantes y como instrumento para la recolección de datos se usó un cuestionario en Google Forms, elaborado y validado por las autoras. Los resultados indican que la frecuencia de gestación es 58.1% por el abandono de métodos anticonceptivos. Los factores relacionados al abandono de métodos anticonceptivos para factores personales fue el incremento de peso al uso de MAC (47.5%), para los factores socioeconómicos se tiene el grado de instrucción secundaria (78.7%), el no vivir con la pareja (45.9%), el trabajar (44.3%), el vivir en Asentamiento Humano o Asociación (82.0%); respecto a los factores clínicos se tiene la cefalea (52.5%), las alteraciones menstruales (50.8%) y el aumento de peso (47.5%). En cuanto los factores gineco-obstétricos se tiene el ser multigesta (80.3%), y la multiparidad (39.3%); para los factores institucionales se tiene la distancia entre 10 a 20 minutos (65.6%). En conclusión, los factores relacionados para el abandono de los métodos anticonceptivos son aumento de peso al uso de MAC, educación secundaria, el no vivir con la pareja, el trabajar, el residir en un Asentamiento Humano, el presentar cefalea, el tener alteraciones menstruales, el aumento de peso, el ser multigesta, el ser multípara y la distancia para llegar al centro, en usuarias atendidas en el programa materno perinatal del Centro Materno Infantil de Santa Luzmila II de Comas, 2020.
Mostrar más
The objective of this research study was to identify the factors related to the abandonment of contraceptive methods having as an effect gestation, in users of the maternal-perinatal program of the Maternal-Child Center of Santa Luzmila II of Comas, 2020. The methodology was an observational, prospective, cross-sectional study with a quantitative approach; it had a sample of 105 pregnant women and a Google Forms questionnaire, elaborated and validated by the authors, was used as an instrument for data collection. The results indicate that the frequency of gestation is 58.1% due to the abandonment of contraceptive methods. The factors related to the abandonment of contraceptive methods for personal factors were the increase in weight due to the use of MAC (47.5%), for socioeconomic factors we have the degree of secondary education (78.7%), not living with the partner (45.9%), working (44.3%), living in a Human Settlement or Association (82.0%); regarding clinical factors we have headache (52.5%), menstrual alterations (50.8%) and weight gain (47.5%). Regarding the gynecological-obstetric factors, there were multigestation (80.3%) and multiparity (39.3%); for the institutional factors, there was the distance between 10 and 20 minutes (65.6%). In conclusion, the factors related to the abandonment of contraceptive methods are weight gain, secondary education, not living with the partner, working, living in a human settlement, headache, menstrual alterations, weight gain, multigestation, multiparity and distance to the center, in users attended in the maternal-perinatal program of the Centro Ma-terno Infantil de Santa Luzmila II de Comas, 2020.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Benavidez, R. M., & Vasquez, J. L. (2020). Gestación como efecto del abandono de métodos anticonceptivos en usuarias del programa materno perinatal Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas– Lima 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26330
Colecciones
- Tesis [196]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Efectos secundarios relacionados al tiempo de uso del implante anticonceptivo en usuarias de planificación familiar del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II – Perú, 2019 – 2020
Chávez Ibarra, Gianella Kate; Rojas Barreto, Camila Araceli (Universidad Privada del Norte, 2021-02-13)Acceso abiertoEn la actualidad existe variedad de estudios que han investigado sobre los efectos secundarios del implante anticonceptivo. La Organización Mundial de la Salud1, afirmó que el implante presenta efectos secundarios tales ... -
Factores que caracterizan a las gestantes adolescentes del Centro Materno Infantil “Santa Luzmila II” - Comas 2021
Torres Cuadros, Samantha Xiomara (Universidad Privada del Norte, 2023-03-08)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo determinar los factores encontrados al embarazo en gestantes adolescentes del Centro Materno Infantil “Santa Luzmila II” en el distrito de Comas durante el año 2021. La investigación presenta ... -
Factores relacionados al abandono del anticonceptivo inyectable mensual en mujeres en edad fértil, Centro de Salud Collique III Zona, Comas. 2021
Quispe Sotelo, Rosa Maria; Silverio Chapoñan, Sharol Avigail Amalia (Universidad Privada del Norte, 2023-06-09)Acceso abiertoCon el objetivo de identificar los factores relacionados al abandono del anticonceptivo inyectable mensual en mujeres en edad fértil que acudieron al servicio de planificación familiar del Centro de Salud Collique III Zona ...