El tratamiento periodístico desde la perspectiva del framing en el diario El Comercio. Caso: Ley Pulpín, diciembre 2014 - enero 2015
Abstract
Los medios de comunicación cumplen el rol de informar los distintos sucesos que ocurren día a día, fuera y dentro del país; por su naturaleza estas instituciones disponen la cualidad innata de credibilidad, por ello es importante analizar cómo estos los informan a la sociedad y cuáles son los enfoques que plantea a lo cual la teoría del framing lo nombra “encuadres”.
En diciembre de 2014 el gobierno peruano promulgó un nuevo régimen laboral juvenil, denominado por los medios de comunicación como “Ley Pulpín”, la cual reducía los beneficios laborales a los jóvenes peruanos. El tema fue polémico y objeto de muchas críticas, así como de movilizaciones. Finalmente, la presión social impulsó que la ley se derogara a fines de enero de 2015.
El estudio de enfoque cuantitativo tiene como objetivo determinar el tratamiento periodístico, desde la perspectiva del framing, en el contenido impreso del diario El Comercio respecto a la “Ley Pulpín”, según la tipología: encuadres genéricos y evento clave (key event). Se analizaron 122 noticias.
Los resultados fueron coincidentes con estudios previos a otros sucesos sociales. Los encuadres predominantes fueron: Conflicto (28.7%), seguido por Moralidad (19.7%) e Interés Humano (18%). Según los porcentajes de los indicadores de prioridad y esquema, se sugiere que el tema de la “Ley Pulpín” no fue un evento clave.
Mostrar más
The media’s role is informing the different events that happen every day, both inside and outside the country; By their nature, these institutions have the innate quality of credibility, so it is important to analyze how they inform society and what are the approaches it proposes, which the framing theory calls "frames".
In December 2014, the Peruvian government promulgated the "Pulpín law", which reduced labor benefits for young people. The issue was controversial and subject to much criticism, as well as mobilizations, finally the social pressure prompted the law to be repealed at the end of January 2015.
The purpose of the quantitative approach study was to determine the journalistic treatment, from the perspective of the frame, in the printed content of the newspaper El Comercio, regarding the “Pulpín Law”, according to the typology: generic frames and key event. 122 news items were analyzed.
The results were coincident with previous studies to other social events. The predominant frames were: Conflict (28.7%) followed by Morality (19.7%) and Human Interest (18%). According to the percentages of the priority indicators and scheme, the theme of the “Pulpín Law” was determined without a key event.
Mostrar más
Bibliographic citation
Arellano, A. F. (2019). El tratamiento periodístico desde la perspectiva del framing en el diario El Comercio. Caso: Ley Pulpín, diciembre 2014 - enero 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26331
Subject
Collections
- Tesis [41]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación entre las acciones de responsabilidad social empresarial y las estrategias de comunicación implementadas en el público interno en las empresas avícolas de postura de la provincia de Trujillo, en el período 2014-2015
Kong García, Carlos Miguel (Universidad Privada del Norte, 2018-05-09)Acceso abiertoRESUMEN El presente informe, tiene como propósito determinar la relación entre las acciones de responsabilidad social y las estrategias de comunicación que alcanzan proyección en las empresas avícolas de postura de la ... -
Análisis comparativo de la construcción de un módulo domiciliario UBS con captación de aguas pluviales mediante el sistema de madera y el sistema Steel Framing en la localidad 13 febrero, Loreto 2021
Góngora García, Jorge Julio (Universidad Privada del Norte, 2021-11-17)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como propósito Analizar comparativamente la construccion de un módulo domiciliario UBS con captacion de aguas pluviales mediante el sistema de madera y el sistema Steel Framing en la localidad ... -
Estrategias de neuromarketing y su influencia en el comportamiento de consumo online de los jóvenes universitarios de la Facultad de Comunicaciones UPN Cajamarca
Sagón Flores, Laura Jackelin (Universidad Privada del Norte, 2017-11-03)Acceso abiertoRESUMEN Este trabajo de investigación se basa en describir las técnicas de Neuromarketing y destacar la importancia y la influencia que tienen en la toma de decisiones de los consumidores. Eligiendo como punto de estudio ...