¿Homicidio de mujeres o feminicidio?: elementos diferenciadores en la Dirincri PNP – Lima (2018-2019)

Fecha
2021-04-14Autor(es)
Loli Guerra, Cinthia Karem
Quispe Carbajal, Giancarlo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo titulado “¿Homicidio de mujeres o feminicidio?: Elementos diferenciadores en la DIRINCRI PNP- Lima (2018-2019)”, partió de la pregunta: ¿Qué diferencias existen en las situaciones de asesinato de mujeres y feminicidio desde el criterio del Derecho Penal Peruano en un estudio realizado en la DIRINCRI PNP – Lima (2018-2019)?, esta interrogante tuvo como objetivo reconocer que elementos diferenciadores están presentes tanto en el homicidio de mujeres como en el feminicidio, destacando la participación de los sujetos en los distintos contextos y situaciones según los expedientes proporcionados.
|La presente investigación se llevó a cabo sin manejar otra información adicional, solo datos precisos de las variables estudiadas, por eso es de tipo no experimental; es descriptiva, porque analizó la información recolectada, por su enfoque fue cualitativa y el diseño utilizado fue de tipo transversal, donde la metodología empleada conjuntamente con las técnicas e instrumentos sirvieron de base para dar respuesta al problema y a las hipótesis.
Consecuentemente, de los resultados que se consiguieron a lo largo de la investigación, se precisó que, sí hay elementos que permiten diferenciar cuando estamos frente a un homicidio de mujeres o cuando ya en si es un feminicidio desde el criterio del Derecho Penal Peruano.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Loli, C. K., & Quispe, G. (2019). ¿Homicidio de mujeres o feminicidio?: elementos diferenciadores en la Dirincri PNP – Lima (2018-2019) (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26396
Materia
Colecciones
- Tesis [1056]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Los elementos que permiten discriminar un homicidio de mujeres del feminicidio. Estudio realizado en la Dirincri – Lima (2018-2019)
Loli Guerra, Cinthia Karem; Quispe Carbajal, Giancarlo (Universidad Privada del Norte, 2020-09-30)Acceso abiertoEl trabajo titulado “Los elementos que permiten discriminar un homicidio de mujeres del feminicidio estudio realizado en la Dirincri PNP- Lima en el periodo 2018-2019”, se basa en la formulación de la siguiente pregunta: ... -
La ilegitimidad de la incorporación del delito de feminicidio para combatir la muerte de las mujeres en el contexto de violencia de género
Aldave Torres, César Augusto (Universidad Privada del Norte, 2020-12-30)Acceso abiertoLos casos de feminicidio en el mundo continúan avanzando es por esto que las legislaciones del mundo están optando por sancionar de manera más severa al varón que mate a la mujer con quien ha tenido una relación sentimental ... -
Fundamentos jurídicos por los que el delito de feminicidio se sanciona más severamente que el delito de homicidio a partir de la entrada en vigor de la Ley Nº 30364 en el Código Penal Peruano
Aldave Torres, César Augusto (Universidad Privada del Norte, 2020-02-12)Acceso abiertoLos casos de feminicidio en el mundo continúan avanzando es por esto que las legislaciones del mundo están optando por sancionar de manera más severa al varón que mate a la mujer con quien ha tenido una relación sentimental ...