Análisis de la retórica en los artículos de opinión. Casos: Aldo Mariátegui y Augusto Álvarez Rodrich

Fecha
2020-12-15Autor(es)
Durán Rodríguez, Cinthia Elvira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se centra en el análisis de los conceptos de la retórica tradicional y sus componentes dentro del periodismo de opinión contemporáneo, con la finalidad de exhibir que los artículos de opinión actuales requieren del uso de las figuras retóricas para persuadir a los lectores hacia juicios particulares, sin tornarlo en una acción propia de la manipulación. En este estudio, la muestra se fundamentó en los escritos de los periodistas más influyentes de los diarios Perú 21 y La República, respectivamente, en el año 2017: Aldo Mariátegui y Augusto Álvarez Rodrich.
Por otro lado, la estructura reúne cinco ítems que puntualizan la conclusión de los problemas y objetivos del estudio; puesto que, por medio de la exposición de los elementos de la retórica junto a su naturaleza y diferenciación técnica y emocional, se elucida el descubrimiento y entendimiento de la actuación persuasiva de la misma. De la misma forma, la segmentación de la argumentación retórica y la presentación de los géneros retóricos y periodísticos de opinión, componen la aclaración de la mixtura entre la retórica clásica y el periodismo moderno.
Finalmente, la investigación se efectúa a través de fichas de análisis que manifiestan la persistente utilización de la retórica en las 31 columnas de los periodistas previamente mencionados. Asimismo, dicho instrumento de análisis de datos concede la comprobación de que la retórica y su antigüedad teórica, es útil y vigente en la revisión de escritos informativos recientes. De este modo, se instaura un nuevo método de indagación que será beneficioso para los próximos estudios a realizarse en base a la premisa central.
Mostrar más
This research focuses on the analysis of the concepts of traditional rhetoric and its components within contemporary opinion journalism, in order to show that current opinion articles require the use of rhetorical figures to persuade readers towards particular judgments, without turning it into an action proper to manipulation. On this occasion, the exhibition was based on the writings of the most influential journalists from the newspapers Perú 21 and La República, respectively, in 2017: Aldo Mariátegui and Augusto Álvarez Rodrich.
On the other hand, the structure brings together five items that point to the conclusion of the problems and objectives of the study; since, through the exposition of the elements of rhetoric together with its technical and emotional nature and differentiation, the discovery and understanding of its persuasive performance is elucidated. In the same way, the segmentation of rhetorical argumentation and the presentation of rhetorical and journalistic genres of opinion compose the clarification of the mixture between classical rhetoric and modern journalism.
Finally, the investigation is carried out through analysis sheets that show the persistent use of rhetoric in the 31 columns of the previously mentioned journalists. Likewise, said data analysis instrument grants verification that rhetoric and its theoretical antiquity are useful and valid in the review of recent informative writings. In this way, a new method of investigation is established that will be beneficial for the next studies to be carried out based on the central premise.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Durán, C. E. (2020). Análisis de la retórica en los artículos de opinión. Casos: Aldo Mariátegui y Augusto Álvarez Rodrich (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26409
Colecciones
- Tesis [79]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Características periodísticas y literarias de los artículos de opinión de Rosa Montero en la formación de la identidad femenina
Murillo Villacorta, Tatiana Julisa (Universidad Privada del Norte, 2023-04-25)Acceso abiertoLa presente investigación cualitativa que tiene como objetivo determinar la manera en que las características periodísticas y literarias de los artículos de opinión de Rosa Montero contribuyen a la formación de la identidad ... -
La percepción del público respecto al rol de la mujer en el periodismo deportivo en los programas radiales. Caso: Exitosa Deportes
Andia Carranza, Leonela Mavel (Universidad Privada del Norte, 2022-03-08)EmbargadoEn tiempos de igualdad de género, la mujer ha iniciado un proceso de participación similar a la del varón en la vida social, académica y profesional. El periodismo, no escapa a este fenómeno de libertad, en especial, el ... -
La presunción de inocencia y la exposición de detenidos por prisión preventiva mediante los medios de comunicación en Trujillo, 2021
Castillo Tolentino, Zayra Lizet (Universidad Privada del Norte, 2022-09-08)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue identificar cómo los medios de comunicación vulneran la presunción de inocencia de los detenidos por prisión preventiva en Trujillo en el año 2021. En esa línea, se diseñó ...