Adicción a las redes sociales y su impacto en jóvenes universitarios entre los años 2010 -2019: una revisión sistemática de la literatura científica

Fecha
2021-04-06Autor(es)
Berrospi Suarez, Leslie Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El siguiente estudio tiene como línea de investigación: Tecnologías emergentes. La
cual busca analizar las publicaciones científicas sobre las redes sociales que generan más
adicción en los jóvenes entre los años 2010-2019. Es importante realizar este estudio porque
nos permite acercarnos a la realidad actual y nos ayuda a conocer, de qué manera genera un
impacto en los jóvenes, el uso excesivo a las redes sociales. Se hizo una revisión sistemática
de la literatura científica, donde los criterios de selección de los documentos debían estar en
el idioma español, contar con una muestra entre los 18 y 25 años, ser documentos indexados
y la publicación debía tener un periodo entre los años 2010 y 2019. La pregunta general de
la investigación que plantea este estudio es ¿Cuáles son las redes sociales que generan más
adicción en los jóvenes entre los años 2010-2019, según la literatura científica? Los
resultados que se hallaron fue que las redes sociales que genera más adicción son Facebook,
WhatsApp, Twiter, Instagram, entre otras redes sociales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Berrospi, L. C. (2020). Adicción a las redes sociales y su impacto en jóvenes universitarios entre los años 2010 -2019: una revisión sistemática de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26437
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Adicción a las redes sociales y autoestima en jóvenes de una universidad privada de Lima
Berrospi Suarez, Leslie Carolina; Davey Contreras, Juliette Abigail (Universidad Privada del Norte, 2022-03-07)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre adicción a las redes sociales y autoestima en jóvenes de una universidad privada de Lima. En cuanto, a la metodología de la investigación, ... -
Dependencia a las redes sociales y la imagen corporal en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de Los Olivos, 2021
Jimenez Paucar, Valeria Alicia; Sedano Flores, Erika (Universidad Privada del Norte, 2022-06-16)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la dependencia a las redes sociales y la imagen corporal en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada ... -
Adicción a las redes sociales y conductas sexuales de riesgo en adolescentes de un centro educativo de San Juan de Lurigancho, 2022
Auqui Roman, Giselle Marleni; Sanchez Rodriguez, Geraldine Rosa (Universidad Privada del Norte, 2023-06-14)Acceso abiertoLas redes sociales cautivan a las generaciones más jóvenes quienes son más propensos al descontrol en cuanto al uso. Asimismo, la adición a las redes sociales impactaría en el comportamiento sexual de los jóvenes. Por ello, ...