Análisis comparativo del método tradicional y Pipe Bursting para la rehabilitación de tuberías de alcantarillado en el sector 350 del distrito de Comas y Carabayllo

Date
2021-04-17Author(s)
Huanaco Yancce, Cristhian Victor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo se desarrolló en base a mi experiencia laboral adquirida participando en el proyecto de rehabilitación de redes secundarias de agua potable y alcantarillado del Lote 2. Este proyecto fue ejecutado en los distritos de Comas, Carabayllo, Los Olivos y San Martin de Porres, y fue contratado por SEDAPAL a la empresa de Acruta & Tapia Ingenieros S.A.C, donde me desempeñé con el cargo de Técnico Supervisor de Campo. El objetivo del proyecto fue determinar la diferencia que existe entre el método tradicional (con zanja) y el método de fragmentación o pipe bursting (sin zanja) para la rehabilitación de tuberías de alcantarillado con respecto a sus indicadores de gestión tales como costo, tiempo y producción, y parámetros ambientales. Se planteó un estudio descriptivo para la identificación y selección del método más adecuado para la rehabilitación de tuberías de alcantarillado, utilizando la información del expediente técnico del proyecto y datos tomados en campo. Los resultados sobre el indicador de costo, tiempo, producción y parámetros ambientales muestran que el método más adecuado para la rehabilitación de alcantarillado es el pipe bursting o fragmentación.
Mostrar más
Bibliographic citation
Huanaco, C. V. (2020). Análisis comparativo del método tradicional y Pipe Bursting para la rehabilitación de tuberías de alcantarillado en el sector 350 del distrito de Comas y Carabayllo (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26442
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Método convencional y el método fragmentación de tuberías, en la rehabilitación del sistema de alcantarillado de la ciudad de Cajamarca
Herrera Cerna, Edson David (Universidad Privada del Norte, 2020-12-12)EmbargadoEn Ingeniería Civil, es primordial el uso de nuevas Tecnologías para estar a la vanguardia en el ámbito de la construcción, con el objetivo de obtener los resultados requeridos, al menor costo, al menor tiempo de ... -
Análisis comparativo del material empleado en el sistema de redes de agua potable y alcantarillado entre asbesto – cemento, PVC y HDPE, en el proyecto: mejoramiento de la infraestructura vial para la transitabilidad de la Av. la molina; tramo II - i etapa: Av. Elías Aparicio – Av. Laguna Grande, 2021
García Buiza, Erika Maritza (Universidad Privada del Norte, 2021-11-17)Acceso abiertoEl trabajo de suficiencia profesional presentó como objetivo general analizar y determinar las características del mejor material a emplear en el sistema de redes de agua potable y alcantarillado entre asbesto – cemento, ... -
Diseño e instalación del sistema Tunnel Liner para la rehabilitación de los colectores primarios Canto Grande y La Huayrona pertenecientes a Sedapal, distrito de San Juan de Lurigancho, provincia Lima, departamento Lima
Ruiz Vasquez, Ana Lucia (Universidad Privada del Norte, 2022-05-28)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo detallar parte de las actividades que conformaron mi experiencia profesional y que realicé durante la obra de la rehabilitación de los colectores primarios ...