• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de aprovechamiento de agua residual de una planta de tratamiento de agua para hemodiálisis

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 1.799Mb)
Descargar
(application/pdf: 1.794Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.023Mb)
Embargado
(application/pdf: 159.5Kb)
Date
2021-03-24
Author
Palomino Quispe, Juan Jose
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo general el desarrollo de la “Propuesta de Aprovechamiento de agua residual de una planta de tratamiento de agua para hemodiálisis” Trujillo – 2020. La empresa de la salud dedicada al tratamiento de pacientes con insuficiencia renal crónica requiere máquinas de hemodiálisis, las cuales usan para su funcionamiento aparte de energía eléctrica, agua ultrapura, la cual se consigue mediante una planta de tratamiento de agua para hemodiálisis. Para lograr dicho fin, necesitamos de una serie de procesos para lograr la calidad necesaria, que es menor a 5 uS de conductividad, la cual exige el ministerio de salud. La planta de tratamiento de agua para hemodiálisis alimenta en promedio a 14 máquinas de hemodiálisis, ya sea en una clínica u hospital. Por tal motivo el consumo de agua potable es alto. Una planta de tratamiento de agua estándar para hemodiálisis puede producir 4 galones de agua por minuto y para producir dicha cantidad elimina 6 galones de agua por minuto. El cual se puede aprovechar alrededor de 150% de agua de rechazo por todo de agua producida para hemodiálisis. Para reducir los costos en el consumo de agua potable y distribución del agua residual de la planta de tratamiento de agua para hemodiálisis, se aprovecha el funcionamiento de la electrobomba del ósmosis inversa y por la presión que tiene puede llegar hasta 2 pisos arriba y es almacenado en un tanque de almacenamiento con un dosificador de cloro para poder potabilizarlo, se aprovecha la caída por gravedad para alimentar con agua los servicios higiénicos y en caso haya un exceso de producción el riego de áreas verdes. Así concluimos que es una buena opción el poder aprovechar el líquido desperdiciado y con bajo costo de inversión se puede darle buen uso.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/26468
Bibliographic citation
Palomino, J. J. (2020). Propuesta de aprovechamiento de agua residual de una planta de tratamiento de agua para hemodiálisis (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26468
Collections
  • Trabajos de Suficiencia Profesional [342]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Evaluación del mucílago de “Opuntia ficus-indica” en la reducción de metales en drenaje ácido de mina de la quebrada Honda - Colquirrumi S.A. 

    Chávez Vásquez, Jhan Pierre; Cholán Minchán, Jhonatan Manuel (Universidad Privada del Norte, 2018-10-26)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente investigación ha sido desarrollada con la finalidad de proponer criterios para una solución innovadora al problema de los pasivos ambientales mineros, en ella se expone los resultados del uso del ...
  • Thumbnail

    Determinación de la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales de la planta la encañada del periodo abril – agosto 2018 

    Micha Tello, Elva Karina; Rojas Villegas, Evelyn Verónica (Universidad Privada del Norte, 2019-09-23)
    Acceso abierto
    RESUMEN El Distrito de La Encañada cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual no ha venido funcionando eficientemente pues no se realizó el tratamiento adecuado para determinar la remoción de ...
  • Thumbnail

    Tratamiento de drenaje ácido del depósito de desmonte Unsuitable IV Yanacocha Norte por el proceso de humedales en Serpentín 

    Huamán Chávez, Clinton Ener (Universidad Privada del Norte, 2018-09-17)
    Acceso abierto
    RESUMEN Este trabajo se desarrolló en el laboratorio de Metalurgia-La Quinua de Compañía Minera Yanacocha, como una alternativa natural para el tratamiento de drenaje ácido en mina con el uso de humedales artificiales ...

Contacto:  rep[email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.