Evaluación de la vulnerabilidad sísmica del Puente Moche mediante curvas de fragilidad, Trujillo 2019

Fecha
2021-02-25Autor(es)
Suarez Vasquez, Diego Leonel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se realizó en la Provincia de Trujillo y tiene como objetivo
evaluar la vulnerabilidad sísmica del puente Moche mediante curvas de fragilidad debido
al riesgo sísmico que existe actualmente. Para la elaboración de esta tesis se utilizó un
diseño de tipo no experimental y se empleó CSi Bridge, SeismoMatch, SeismoArtif como
parte del modelado. Esta investigación evalúa las curvas de fragilidad que son empleadas
para estimar la probabilidad de daño y vulnerabilidad estructural ante una acción sísmica
determinada del puente Moche, con parámetros que son los espectros de demanda,
acelerogramas sintéticos, datos aleatorios de concreto y de acero corrugado. El puente es
evaluado desde su diseño de acuerdo al Manual de Puentes del Perú y con la generación
de curvas de fragilidad obtenidas siguiendo los lineamientos de las normas ASCE 41 –
13 y ATC – 40 mediante el análisis estático no lineal y análisis dinámico no lineal. En
cuanto a los resultados obtenidos, no cumple con las verificaciones que emplea la norma
actual debido a que utiliza otros parámetros con respecto a la normativa con la que fue
diseñado y con respecto a la construcción de las curvas de fragilidad demuestran los
estados de daño y el alto nivel de vulnerabilidad del puente para ambos análisis.
Obteniendo que el puente Moche requiere una reconstrucción o la construcción de un
nuevo puente en su lugar.
Mostrar más
The present research was performed in the Province of Trujillo and it is like objective to
evaluation the seismic vulnerability of the Moche bridge using fragility functions due to
the seismic risk that exists currently. For the elaboration of this thesis, a non-experimental
type design and it was used CSi Bridge, SeismoMatch, SeismoArtif like as part of the
modeling. This research evaluates the fragility functions that are used to estimate the
probability of damage and structural vulnerability to a given seismic action of the Moche
bridge, with parameters such as demand spectrums, synthetic accelerograms, random data
of concrete and corrugated steel. The bridge is evaluated from its design according to the
Manual de Puentes of Peru and with the generation of fragility functions obtained
according to the guidelines of standard ASCE 41 – 13 and ATC – 40 through nonlinear
static analysis and nonlinear dynamic analysis. As for the results obtained, it does not
performance with the verifications used by the current standard because it uses other
parameters with respect to the standard with which it was designed and with respect to
the construction of the fragility functions to demonstrate the states of damage and the
high level of vulnerability of the bridge for both analyzes. Obtaining like the Moche
bridge to require rebuilding or building a new bridge in its place.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Suarez, D. L. (2020). Evaluación de la vulnerabilidad sísmica del Puente Moche mediante curvas de fragilidad, Trujillo 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26535
Colecciones
- Tesis [1794]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La evaluación preliminar del Puente Chillón km. 24+239. Carretera Panamericana Norte Habich – Intercambio vial Ancón, para posible intervención preventiva
Saenz Alva, Richard (Universidad Privada del Norte, 2017-02-01)Acceso abiertoRESUMEN El estudio consiste en una evaluación preliminar de la estructura del puente ubicado sobre el rio Chillón en el km. 24+239 de la carretera Panamericana Norte, con el Objetivo de verificar si la evaluación preliminar ... -
Evaluación de la socavación que producirá en pilares y estribos del puente moche, la derivación del caudal de la quebrada San Idelfonso
Avalos Castro, Carlos Miguel; Zegarra Tordoya, Julio Cesar (Universidad Privada del Norte, 2018-10-23)Acceso abiertoTras el desastre que produjo el fenómeno Niño Costero del verano del 2017, el Gobierno Regional y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) suscriben un convenio de cooperación institucional para elaborar el proyecto “Desviación ... -
Revisión sistemática de la evaluación de la vulnerabilidad sísmica: una revisión de la literatura científica
Arana Rabanal, Miguel Angel; Chávez Vásquez, Juana Janeth (Universidad Privada del Norte, 2020-09-30)Acceso abiertoLas pérdidas económicas, humanas y de seres vivos ocasionadas por los diferentes eventos catastróficos, como son los terremotos o sismos tienen un gran alcance en todo el planeta, teniendo en cuenta que estos eventos se ...