Influencia de la temperatura y concentración sobre el comportamiento reológico de la pulpa concentrada de aguaymanto (Physalis peruviana L.) [Influence of temperature and concentration on the rheological behavior of concentrated aguaymanto pulp (Physalis peruviana L.)]

Ver/
Descargar
(application/pdf: 586.9Kb)
(application/pdf: 586.9Kb)
Fecha
2016-05-21Autor(es)
Bustamante, Roxana
Oblitas, Jimy
Rojas, Erika
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
El comportamiento reológico es un factor importante en el control de calidad en determinadas fases de elaboración, empaque y almacenamiento de los productos, así como para proporcionar parámetros fundamentales en el diseño de máquinas para su procesamiento y diseño de empaque, en los cálculos de ingeniería, en el diseño del proceso. El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la temperatura y concentración sobre el comportamiento reológico de la pulpa de aguaymanto. Las medidas reológicas fueron realizadas mediante un viscosímetro Brookfield DV- E. Así mismo se determinó el tipo de fluido y el modelo matemático que más se ajusta. La pulpa de aguaymanto estudiada en sus diferentes concentraciones y temperaturas obedece a la ley de potencia con valores de n entre 0 y 1, y no presenta umbral de fluencia; son, por lo tanto, fluidos pseudoplásticos. En la determinación de las constantes reológicas fundamentales del producto se debe controlar, principalmente, la concentración de medición, dado que estos parámetros han demostrado ejercer un efecto significativo sobre k y n. Las constantes reológicas k y n, calculadas utilizando el método MITSCHKA, pueden servir como parámetros de control de calidad para establecer futuras especificaciones del producto en estudio. Las constantes reológicas obtenidas son válidas sólo para el rango de relación de deformación y esfuerzo de corte medidos.
Mostrar más
ABSTRACT
Rheological behavior is an important factor in quality control for some phases of elaboration, packaging, and storage of products, as well as for providing fundamental parameters in machine design for its processing and package design, for engineer calculations, and process design. The objective of this research was to determine the influence of temperature and concentration on the rheological behavior of aguaymanto pulp. Rheological measuring was made through a viscometer Brookfield DV- E. Likewise, the type of fluid and the most suitable mathematical model were determined. The aguaymanto pulp studied through its different concentrations and temperatures is subjected to the power law with n values between 0 and 1, and has no fluidity threshold; they are, therefore, pseudo-plastic fluids. When determining fundamental rheological fixed values of the product, measurement concentration should be mainly controlled, since these parameters have demonstrated to exert a significant effect on k and n. Rheological fixed values k and n, calculated by using MITSCHKA method, could be used as parameters of quality control to establish future specifications of the product studied. The rheological fixed values obtained are only valid for the range of relationship between deformation and cutting resistance measured.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Bustamante, R. ...[et al]. (2016). Influencia de la temperatura y concentración sobre el comportamiento reológico de la pulpa concentrada de aguaymanto (Physalis peruviana L.) [Influence of temperature and concentration on the rheological behavior of concentrated aguaymanto pulp (Physalis peruviana L.)]. Agroindustrial Science, 6(1), 37-43. http://dx.doi.org/10.17268/agroind.science.2016.01.04
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la temperatura y la humedad relativa en el proceso de deshidratación del aguaymanto orgánico para optimizar la carga nutricional y el color del producto en la empresa Agroandino S.R.L.
Aurazo Hoyos, Ingri Melissa; Barrantes Navarro, Fiorela Cecilia (Universidad Privada del Norte, 2017-10-30)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se realizó en la empresa AgroAndino S.R.L. perteneciente al sector productivo, esta se dedica a la deshidratación de fruta, siendo su principal producto el aguaymanto deshidratado ... -
Potencial de la lupinus mutabilis sweet (TARWI) para mitigar la contaminación de cadmio en suelos agrícolas del distrito de Puente Piedra, Lima en el año 2023
Aguilar Jara, Isaac Jefferson; Coarite Ticse, Joel David (Universidad Privada del Norte, 2024-03-13)Acceso cerradoLa contaminación de suelo ocasionado por actividades antropogénicas, que tiene como consecuencia el aumento de los niveles de concentraciones de los metales totales, entre ellos teniendo como contaminante destacado el ... -
Diseño y propuesta del sistema automatizado Clean In Place (CIP) en el área de producción de una empresa láctea de Cajamarca, para mejorar la eficiencia de los ciclos de lavado
Torres Villanueva, Fran Martin (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)EmbargadoRESUMEN En la empresa láctea de Cajamarca utilizada en la presente investigación se identificó diferentes problemas como el ineficiente proceso de limpieza que principalmente era por el sistema obsoleto que tenía la ...