Validez y confiabilidad de la Escala de Resiliencia en una muestra de estudiantes y adultos de la ciudad de Lima [Validity and reliability of the Scale Resilience in a sample of students and adults from Lima City]

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 274.9Kb)
(application/pdf: 274.9Kb)
Date
2017-07-07Author
Castilla Cabello, Humberto
Coronel Sucacahua, Jusara
Bonilla Lazo, Arelis
Mendoza Najarro, Medallith
Barboza Palomino, Miguel
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El artículo describe un análisis psicométrico de la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993). La prueba se administró a una muestra de 332 participantes, varones (34,3%) y mujeres (65,7%) de edades comprendidas entre los 17 y 64 años (M= 23,87; D.E= 8.105). El análisis de correlación ítem-test encontró asociaciones altamente significativas (p<.001) para cada uno de los reactivos retenidos, indicando que evalúan indicadores de un mismo constructo. El análisis factorial revela que la ER presenta una estructura unidimensional, que explica el 41.85% de la varianza total del instrumento. Por otra parte, en relación a la confiabilidad, el coeficiente de consistencia interna es considerado como elevado (α= .898). La evaluación del sesgo por medio de la comparación de coeficientes alfa sugiere la ausencia de este. Se concluye que la ER cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para seguir con estudios de validación.
Mostrar más
ABSTRACT
This article describes a psychometric analysis of the Scale Resilience by Wagnild and Young (1993). The test was administered to a sample of 332, men (34,3%) and women (65,7%) with ages between 17 and 64 years (M= 23,87; D.E= 8.105). The item-test correlation analysis found highly significant associations (p<.001) for each retained items, pointing that they evaluate indicators of the same construct. The factorial analysis reveals that the SR represents a unidimensional structure which explains 41.85% of the total variance of the instrument. Furthermore, about the reliability, the internal consistent coefficient obtained is considered as high (α= .898). Bias assessment by comparing alpha coefficients suggests the absence of this bias. It’s concluded that the SR has suitable psychometric properties to continue validation studies.
Mostrar más
Bibliographic citation
Castilla, H. ...[et al]. (2017). Validez y confiabilidad de la Escala de Resiliencia en una muestra de estudiantes y adultos de la ciudad de Lima [Validity and reliability of the Scale Resilience in a sample of students and adults from Lima City]. Revista de Psicología y Trabajo Social, 4(2), 121-136. http://revistas.uigv.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/146
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resiliencia de los habitantes de la ciudad de Cajamarca ante la probable ocurrencia de sismos año 2015
Bautista Bazán, Cristhian Smith; Pari Aguirre, José Alberto (Universidad Privada del Norte, 2016-10-30)Acceso abiertoRESUMEN Esta tesis pretende orientar como determinar la resiliencia de los habitantes de la ciudad de Cajamarca ante la inminente ocurrencia de un sismo. Identificar los sectores de la ciudad de Cajamarca, determinar ... -
Ejecución de actividades didácticas y manuales para la mejora continua de los niños de 2 a 14 años del asentamiento humano Torres de San Borja - Moche 2018
Angulo Tello, Ayllen Michelle; Arce Castillo, Blanca Katherine; Chigne Angulo, Leslie Stefany; Clavijo Ortiz, Rosemarie Lizbeth; Huamanchumo Pretell, Diana Katherine; Lujan Pajares, Tais Maricela; Nontol Marceliano, Francisca Alexandia; Ortiz Merino, Gaudy Andrea (Universidad Privada Del Norte, 2018-06-30)Acceso abiertoRESUMEN Se realizó un proyecto social, innovador y creativo que lleva por nombre “UN TALENTO UNA SONRISA”, en él se pretende demostrar cuales son las capacidades y habilidades artísticas con las que cuentan los niños ... -
Experiencias de maternidad en mujeres adultas que fueron madres en su adolescencia
Robles Esparza, Andrea del Carmen; Barboza Palomino, Miguel (Ediciones Mayo, 2022-02-25)Acceso cerradoObjetivos: Conocer las experiencias de maternidad en mujeres peruanas adultas que fueron madres en su adolescencia. Material y método: Estudio cualitativo fenomenológico, realizado en mujeres peruanas adultas que fueron ...