Neuroeducation in environments of augmented reality [Neuroeducación en entornos de realidad aumentada]

Ver/
Descargar
(application/pdf: 291.7Kb)
(application/pdf: 291.7Kb)
Fecha
2017-04-30Autor(es)
Fernández García, Carlos Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
El uso de la realidad aumentada como herramienta pedagógica lúdica nos permite optimizar los procesos de aprendizajes significativos a partir de una estimulación vinculada a aspectos ligados a las emociones y a la estimulación sensorial. La espectacularidad de esta tecnología sorprende incluso a los nativos digitales, cuyos cerebros producen sustancias químicas que provocan sin mayor dificultad el acto del aprendizaje. Basados en el desarrollo cognitivo del cerebro (en sentido amplio) y de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), los educadores están obligados a experimentar una nueva didáctica que gire sobre la necesidad del móvil como aliado del aprendizaje. El avatar, la superposición de información en capas virtuales 2 y 3D sobre nuestro entorno real, la simulación o recreación inmersiva, constituyen el mínimo común múltiplo de nuestra relación con la realidad aumentada y la escala de realidades según Milgram.
Mostrar más
ABSTRACT
The use of augmented reality as a recreational pedagogical tool allows us to optimize the processes of meaningful learning, from a stimulation linked to aspects linked to emotions and sensory stimulation. The spectacularity of this technology surprises even the digital natives, whose brains produce chemicals that cause the learning act without any difficulty. Based on the cognitive development of the brain (in a broad sense) and new information and communications technologies (ICTs), educators are obliged to experience a new didactics that revolve around the need for mobile as an ally of learning. The avatar, the superposition of information in virtual layers 2 and 3D on our real environment, the immersive simulation or recreation, constitute the lowest common multiple of our relationship with augmented reality and scale of realities according to Milgram.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Fernández, C. ...[et al]. (2017). Neuroeducation in environments of augmented reality [Neuroeducación en entornos de realidad aumentada]. Temática Psicológica, 13(1), 43-50. https://doi.org/10.33539/tematpsicol.2017.v13n1.1305
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Realidad aumentada y nivel de satisfacción de clientes de servicios turísticos en Cajamarca
Torres Vargas, Deivhy Paúl (Universidad Privada del Norte, 2020-01-06)Acceso abiertoEn la actualidad, la Realidad Aumentada es una herramienta tecnológica poderosa para poder mejorar cualquier aspecto profesional o de procesos. Se aplica tanto en medicina, educación, videojuegos, construcción y efectivamente, ... -
Influencia de la aplicación de la realidad mixta en la enseñanza multicanal del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, Lima 2022
Navarro Vela, Hervert Francisco (Universidad Privada del Norte, 2022-07-04)Acceso abiertoEn la actualidad observamos que los modelos de enseñanza tradicional de las instituciones educativas en el Perú no se alinean con las competencias requeridas en el mundo laboral, que en circunstancias del vertiginoso ... -
Aplicación móvil de realidad aumentada en la calidad de la información del recorrido turístico de un sitio arqueológico de Trujillo
Díaz Vila, Renzo Ronald; Vilca Lingán, Maurizio Jesús (Universidad Privada del Norte, 2019-12-20)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de una Aplicación Móvil de Realidad Aumentada en la Calidad de la Información del Recorrido Turístico de un sitio arqueológico ...