Search
Now showing items 1-10 of 47
Irracionabilidad de la pena, en el delito de tenencia ilegal de armas de fuego
(Universidad Privada del Norte, 2018-01-15)
Acceso cerrado
RESUMEN
Con el presente trabajo de investigación se pretende, establecer que la pena legal en el delito de
tenencia ilegal de armas de fuego, tipificado en el artículo 279-G del Código Penal Peruano, no es
razonable; ...
Efectos a nivel jurisprudencial como resultado de la incoherencia normativa existente entre la ley de tercerización y su reglamento
(Universidad Privada del Norte, 2017-11-07)
Acceso cerrado
RESUMEN
El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito fundamental determinar los efectos que se identifican a nivel jurisprudencial como resultado de la incoherencia normativa existente entre la Ley de ...
Criterios que determinan la inaplicación de la indemnización regulada en el artículo 621 del Código Procesal Civil en el segundo y tercer juzgado civil del distrito judicial de Cajamarca en los años 2015 – 2016
(Universidad Privada del Norte, 2018-01-24)
Acceso abierto
La medida cautelar, por su propia naturaleza puede ser considerada una actividad riesgosa cuyo daño causado es lícito y legítimo; sin embargo, cuando ésta ha sido invocada abusando del derecho y de mala fe, elimina la ...
Criterios jurídicos que deben utilizarse para definir el término irreproducible como característica de la prueba preconstituida en las actas de constatación fiscal y policial en la investigación preliminar o preparatoria
(Universidad Privada del Norte, 2017-01-17)
Acceso cerrado
RESUMEN
La prueba preconstituida no tiene un tratamiento pormenorizado en nuestro Código Procesal
Penal, situación que puede conllevar a una dificultad al momento de interpretar o definir la
característica de irreproducible. ...
La adecuada aplicación de las causales de contradicción en el proceso único de ejecución en el Perú
(Universidad Privada del Norte, 2017-05-22)
Acceso cerrado
RESUMEN
En el presente trabajo de investigación estudiaremos el proceso único de ejecución, y específicamente las causales de contradicción, que se encuentran reguladas en el artículo 690°-D del Código Procesal Civil, ...
Las indemnizaciones por daño ambiental en la legislación peruana
(Universidad Privada del Norte, 2014-10-09)
Acceso cerrado
La presente tesis denominada “Las indemnizaciones por Daño Ambiental en la Legislación Peruana”, pretende ser una herramienta básica que permitirá establecer, orientar y tener conceptos claros y precisos sobre el uso ...
¿Cuáles son los fundamentos jurídicos que justifiquen la reparación indemnizatoria para imputados absueltos en el proceso penal por lavado de activos?
(Universidad Privada del Norte, 2020-10-21)
Acceso abierto
En el presente trabajo pretendemos desarrollar un análisis de los procesos de investigación del delito de lavado de activos, resultados, consecuencias, implicancias y cuál sería la fundamentación lógica jurídica que permita ...
Rol de las medidas de protección para erradicar la violencia contra la mujer en el Perú, 2015-2018: una revisión sistemática
(Universidad Privada del Norte, 2020-11-02)
Acceso abierto
Las cifras de violencia contra la mujer resulta elevada, por ejemplo, de enero - agosto del 2018 se reportaron 141 922 denuncias, de las cuales 72433 fueron por agresión física, 61 371 psicológica y 3 048 por agresión ...
Vulneración de acceso al derecho a la salud por causas económicas durante la pandemia Covid-19, en el distrito de Cajamarca, 2020
(Universidad Privada del Norte, 2022-03-04)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de determinar las causas
económicas de la vulneración al acceso al derecho a la salud durante la Pandemia Covid-19,
en el Distrito de Cajamarca, ...
Criterios de interpretación jurídica en los supuestos de hecho: salvar la vida de la gestante o evitar en su salud un mal grave y permanente, contemplado en el artículo 119 del código penal peruano, en relación al embarazo no evolutivo
(Universidad Privada del Norte, 2021-09-08)
Acceso abierto
Esta investigación identifica los criterios de interpretación jurídica para considerar al
embarazo no evolutivo como un caso subsumible en los supuestos de hecho “salvar la vida
de la gestante” o “evitar en su salud ...