Prickly pear, potential adsorbent of copper (Cu2+), iron (Fe3+) and chromium (Cr3+) from contaminated waters [Tuna, potencial adsorbente de cobre (Cu2+), hierro (Fe3+) y cromo (Cr3+) de aguas contaminadas]

Ver/
Descargar
(application/pdf: 919.6Kb)
(application/pdf: 919.6Kb)
Fecha
2020-09-15Autor(es)
Morales-Aredo, Jhossep
Gamboa-Meregildo, Kedi
Vejarano, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
ABSTRACT
The aim of the study was to evaluate the potential of prickly pear cactus cladode (Opuntia ficus) to remove copper (Cu2+), iron (Fe3+) and chromium (Cr3+) from aqueous solutions. Distilled water mixed with Cu2+, Fe3+ or Cr3+ at initial concentrations of 19.60, 16.60 and 17.85 ppm, respectively, were used as media for testing. The aqueous media were treated with two adsorbents: i) a naturally collected cladode (CT), and ii) a cladode chemically modified with calcium (CTCa). The results indicate that a greater metal adsorption is obtained with the CTCa adsorbent. Moreover, 2 hours of contact is enough to remove up to 82.75, 78.36 and 87.84% of Cu2+, Fe3+ and Cr3+, respectively, with respect to their initial concentrations. Our results suggest that the prickly pear cactus cladode might be potentially effective as an eco-friendly adsorbent for removing heavy metals from contaminated waters.
Mostrar más
RESUMEN
El objetivo del estudio fue evaluar la capacidad del cladodio de tuna (Opuntia ficus) para la remoción de cobre (Cu2+), hierro (Fe3+) y cromo (Cr3+) de soluciones acuosas. Se utilizaron medios modelo a base de agua destilada, y Cu2+, Fe3+ o Cr3+ a concentraciones iniciales de 19.60, 16.60 y 17.85 ppm, respectivamente. Los medios se trataron con dos tipos de adsorbentes a base de cladodio de tuna: cladodio natural (CT), y cladodio modificado químicamente con calcio (CTCa). La mayor adsorción de los metales se obtuvo con el adsorbente CTCa, indicando los resultados que un tiempo de contacto de 2 horas sería suficiente para remover hasta el 82.75, 78.36 y 87.84% de Cu2+, Fe3+ y Cr3+, respectivamente, con respecto a sus concentraciones iniciales. Nuestros resultados sugieren que el cladodio de tuna podría considerarse como un potencial adsorbente para la remoción ecoamigable de estos metales de aguas contaminadas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Morales, J., Gamboa, K. & Vejarano, R. (2020). Prickly pear, potential adsorbent of copper (Cu2+), iron (Fe3+) and chromium (Cr3+) from contaminated waters [Tuna, potencial adsorbente de cobre (Cu2+), hierro (Fe3+) y cromo (Cr3+) de aguas contaminadas]. Proceedings of the LACCEI International Multi-conference for Engineering, Education and Technology, (126). http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.126
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Tuna, potencial adsorbente de cobre (CU2+), hierro (FE3+) y cromo (CR3+) de aguas contaminadas
Gamboa Meregildo, Kedi Yhener; Morales Aredo, Jhossep Jhanmartin (Universidad Privada del Norte, 2021-12-08)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar la capacidad del cladodio de tuna (Opuntia ficus) para la remoción de cobre (Cu2+), hierro (Fe3+) y cromo (Cr3+) de soluciones acuosas. Se utilizaron medios modelo a base de agua destilada, ... -
Parámetros óptimos de adsorción de cromo III en aguas contaminadas mediante biomasa de cáscara de maracuyá Passiflora edulis
Campos Flores, Gaby Yud Nery (Universidad Privada del Norte, 2019-06-24)Acceso cerradoEn la industria el uso del agua y metales ha aumentado, y, por tanto, la generación de residuos líquidos con alto contenido de metales. Por este motivo se ha estudiado los parámetros óptimos de adsorción de cromo III ... -
Cáscara de mamey para la remoción de Cr³⁺ de aguas contaminadas
Cotrina Urbina, Raquel Nathali (Universidad Privada del Norte, 2019-11-29)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar las condiciones óptimas de remoción de cromo III de aguas contaminadas mediante cáscara de mamey (Mammea americana L.) como adsorbente. Se prepararon medios modelo con ...