Bioconversion and effect of metabolic inhibitors on secondary metabolites production during alcoholic fermentation [Bioconversión y efecto de inhibidores metabólicos sobre la producción de metabolitos secundarios durante la fermentación alcohólica]

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 836.7Kb)
(application/pdf: 836.7Kb)
Date
2019-09-17Author
Vejarano, Ricardo
Gil-Calderón, Angie
Morata, Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
ABSTRACT
The aim of this study was to evaluate the bioconversion of metabolic inhibitors (furfural, o-vanillin, transcinnamic acid and copper) during alcoholic fermentation by Saccharomyces cerevisiae, and its effect on secondary metabolites production. The tested yeast shows a good activity to convert furfural and o-vanillin into their derivatives furfuryl alcohol and ovanillyl alcohol, respectively, both detected in the respective mediums at final of fermentative process. Also, the production of higher alcohols was affected in the presence of o-vainillin and trans-cinnamic acid, and to a lesser extent of copper, with a marked effect obtained by discriminant analysis.
Mostrar más
RESUMEN
El objetivo del estudio fue evaluar la bioconversión de inhibidores metabólicos (furfural, o-vainillina, ácido transcinámico y cobre) durante la fermentación alcohólica por Saccharomyces cerevisiae, y su efecto sobre la producción de metabolitos secundarios. La levadura mostró buena actividad para convertir furfural y o-vainillina en sus derivados alcohol furfurílico y alcohol o-vainíllico, respectivamente, detectados en los respectivos medios tras el proceso fermentativo. Así mismo, la presencia de ovainillina y ácido trans-cinámico, y en menor medida de cobre, afectó la producción de los alcoholes superiores, con un marcado efecto obtenido mediante análisis discriminante.
Mostrar más
Bibliographic citation
Vejarano, R., Gil, A. & Morata, A. (2020). Bioconversion and effect of metabolic inhibitors on secondary metabolites production during alcoholic fermentation [Bioconversión y efecto de inhibidores metabólicos sobre la producción de metabolitos secundarios durante la fermentación alcohólica]. Proceedings of the LACCEI International Multi-conference for Engineering, Education and Technology, (168). https://doi.org/10.18687/LACCEI2019.1.1.168
Subject
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Funcionamiento familiar y consumo de alcohol en estudiantes universitarios de la carrera de Ingeniería Civil de una universidad pública - 2016
Barrantes Chávez, María; Vásquez Hernández, Claudia Denisse (Universidad Privada del Norte, 2016-09-16)Acceso abiertoRESUMEN El presente estudio tiene como objetivo indagar la correlación significativa entre el funcionamiento familiar y el consumo de alcohol en los estudiantes universitarios del primer año de la carrera profesional ... -
Violencia y consumo de alcohol por parte de las parejas hacia mujeres atendidas en un centro de salud en Lima Norte. 2019
Asis Jara, Nathaly Pilar; Oyarce Silva, Evelyn Jussara (Universidad Privada del Norte, 2020-12-15)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo describir la relación y estimar los niveles que existe entre la violencia y el consumo de alcohol por parte de las parejas en mujeres atendidas en un Centro de Salud en Lima ... -
Influence of the type of solvent and pH for the extraction of reducing compounds of wine residues in the production of silver nanoparticles [Influencia del tipo de solvente y pH para la extracción de compuestos reductores de residuos vinícolas en la producción de nanopartículas de plata]
Asmat-Campos, David Angel; Juárez-Cortijo, Luisa; Delfín-Narciso, Daniel; Nazario-Naveda, Renny; Vejarano Mantilla, Ricardo; Mercedes-Cárdenas, Santos; Cadillo-Solano, Annel; Siche Jara, Raul (LACCEI, 2020-09-15)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar la influencia del tipo de solvente (alcohol comercial 96% y etanol absoluto) y pH (1.7, 3.5 y 5.5) en el proceso de extracción de compuestos fenólicos presentes en los residuos ...