Depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia física y psicológica de los años 2010 hasta el 2020: una revisión de la literatura científica

Fecha
2021-04-14Autor
Guerrero Echevarría, Mauricio Martin
Ortega Choque, Antuaneth Alexandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente revisión de la literatura se centró en la investigación de diversos artículos bajo la consigna de conocer sobre depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia física y psicológica. Para ello se realizó la búsqueda de artículos de investigación entre los años 2010 a 2020, de diversas bases científicas como Redalyc, Dialnet, EBSCO, Scielo y Google Académico obteniendo así 35257 de los cuales se hallaron 68 artículos según las palabras claves: depresión, autoestima, violencia, violencia física y violencia psicológica. De los cuales, aplicando filtros de año, idioma, quedaron 30 artículos; después se obtuvieron 25 artículos alineados al objetivo de investigación. Los resultados mostraron que las mujeres que padecían de violencia tanto física como psicológica presentan consecuencias negativas en su autoestima, así como tienen mayor predisposición a padecer depresión y conducta suicida. Dentro de las conclusiones, se puede afirmar que existe relación entre la depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia física y psicológica, por ende, la presencia de violencia en cualquiera de sus tipos generará repercusiones en la autoestima y puede conllevar a depresión de las mujeres que lo padecen, además como limitación se encontró fue que existen mayores investigaciones en el extranjero que en el Perú.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Guerrero, M. M., & Ortega, A. A. (2020). Depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia física y psicológica de los años 2010 hasta el 2020: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27014
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Violencia familiar y autoestima en las estudiantes del nivel secundario en una institución educativa estatal de la ciudad de Cajamarca, 2021
Alvarado Diaz, Diana Katherin (Universidad Privada del Norte, 2022-03-18)Acceso abiertoLa presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y autoestima; la cual, se obtuvo mediante una muestra probabilística de aleatoriedad simple, conformado por 319 estudiantes ... -
Depresión en mujeres víctimas de violencia de pareja en la provincia de Huarochirí, 2020
Guerrero Echevarria, Mauricio Martin; Ortega Choque, Antuaneth Alexandra (Universidad Privada del Norte, 2022-02-28)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión en mujeres víctimas de violencia de pareja, en la Provincia de Huarochirí, 2020. Mediante un enfoque cuantitativo, tipo básica, corte transversal ... -
La violencia económica en el artículo 122-b del código penal y la política de estado frente a la violencia contra la mujer
Pérez Collantes, Carina; Medina Vásquez, Orlando (Universidad Privada del Norte, 2021-03-02)Acceso abiertoEl presente trabajo realiza un análisis bibliográfico del tratamiento de la violencia económica como supuesto de hecho en los procesos penales por el delito de agresiones contra los integrantes del grupo familiar tipificada ...