Jardines terapéuticos aplicados en el diseño de un centro integral para el adulto mayor en la ciudad de Trujillo - 2020
Abstract
En la actualidad las personas adultas mayores representan a nivel mundial un porcentaje significativo de la población; estas personas presentan problemas emocionales, físicos, psicológicos y sociales, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la proporción de la población de los adultos mayores está creciendo rápidamente. Se recomienda la creación de servicios y entornos que beneficien a este porcentaje de la población de adultos mayores. A nivel nacional este crecimiento se ve reflejado en los datos que indican que la población del adulto mayor que equivale al 10,4% de la población total del Perú y estos se consideran un sector de la población vulnerable.
Se establece que los jardines terapéuticos no son jardines comunes que se encuentran en las urbes, sino que estas se deben diferenciar por el estudio que tiene detrás del diseño de dicho jardín. Las propuestas de los jardines terapéuticos tienen que ser diseñados con el propósito de establecer una conexión entre el usuario y la naturaleza, de esta manera el jardín cumplirá con
el propósito de sanar y mejorar el estado físico, psicológico y social del usuario. A nivel mundial se han realizado aplicaciones importantes de jardines terapéuticos en equipamientos de salud.
Para el diseño de un Centro integral para el adulto mayor en la ciudad de Trujillo debemos tomar en cuenta muchos aspectos que relacionan al usuario para abarcar sus necesidades, por ellos es indispensable utilizar los jardines terapéuticos en estos establecimientos. En la ciudad de Trujillo no encontramos Centros integrales del adulto mayor que brinden jardines terapéuticos. Por ello se recomienda este tipo de centros bajo la implementación de este recurso la cual ayudara a las personas mayores en su rendimiento psicológico y físico para tener un envejecimiento activo y sano.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ocmin, K. N. (2020). Jardines terapéuticos aplicados en el diseño de un centro integral para el adulto mayor en la ciudad de Trujillo - 2020 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27104
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La teoría de jardines terapéuticos aplicados al diseño del centro de rehabilitación para el adulto mayor en Poroto, Trujillo 2017
Llanos Cruz, Richard Guillermo (Universidad Privada del Norte, 2020-08-04)Acceso abiertoEn la actualidad, la problemática social que afecta al adulto mayor, es un problema que concierne a todos nosotros como sociedad. En tal sentido, la investigación que se presenta en seguida, parte con el propósito de asistir ... -
Jardines terapéuticos aplicados al diseño de un centro integral del adulto mayor en el distrito de Huanchaco
Bocanegra Pineda, Carlos Amaro (Universidad Privada del Norte, 2023-01-12)EmbargadoLa arquitectura hospitalaria de carácter geriátrico incluye una serie de servicios de atención integrados en el ámbito de la salud pública, con el objetivo de ser un lugar para vivir en donde se proporcione una adecuada ... -
Refugio temporal para mujeres violentadas basado en la aplicación de jardines terapéuticos en la provincia de Trujillo, La Libertad
Marruffo Acosta, María Pía Alessandra (Universidad Privada del Norte, 2020-07-01)Acceso abiertoEl siguiente informe se basa en la investigación de los Jardines Terapéuticos para determinar los criterios adecuados que influyen en el diseño de un Refugio para Mujeres Violentadas en la provincia de Trujillo, estableciendo ...