Show simple item record

dc.contributor.advisorBarrionuevo Gaggiotti, Geraldine Adriana
dc.contributor.authorSaldarriaga Huaylla, Melanie Olenka
dc.date.accessioned2021-07-13T21:33:46Z
dc.date.available2021-07-13T21:33:46Z
dc.date.issued2020-08-26
dc.identifier.citationSaldarriaga, M. O. (2020). El desempeño de las exportaciones del plátano peruano en la región Piura desde el 2015 hasta el primer trimestre del 2020: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27181es_PE
dc.identifier.other382.6 SALD 2020es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/27181
dc.description.abstractEsta investigación trata sobre las exportaciones del plátano peruano en la región Piura desde el 2015 hasta el primer trimestre del 2020 por las siguientes razones. En primer lugar, el plátano es considerado fruta de sabios, por haber sido alimento de santones en la antigüedad, debido a su alto contenido alimenticio. Asimismo, esta fruta de origen asiático se adaptó tan bien en América convirtiéndose en la región más productora del mundo. (Díaz Yubero, 2019) En segundo lugar, el plátano fresco y sus derivados se han incrementado durante los años sus exportaciones en el Perú. Los principales países importadores son Países Bajos, Estados Unidos, Japón, Bélgica y Alemania. (Gestión, 2018) En tercer lugar, el consumo de productos orgánicos, entre ellos el plátano, seguirá incrementándose durante los años en el mercado estadounidense y europeo, donde los países en desarrollo serán fuente de abastecimiento. (United States Department of Agriculture Economic Research Service, las update 8-10-2019) Por último, las exportaciones del plátano en el Perú comenzaron en los 90’s en el departamento de Piura. Por consiguiente, se formaron organizaciones como La Asociación de Productores de Banano Orgánico del Valle del Chira (APVCH), el cual se unió junto con el Grupo Hualtaco obteniendo certificaciones de orgánico y Fair Trade (FT). (Fort & Rued, 2018)es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américaes_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectComercio exteriores_PE
dc.subjectCultivos alimenticioses_PE
dc.subjectExportacioneses_PE
dc.titleEl desempeño de las exportaciones del plátano peruano en la región Piura desde el 2015 hasta el primer trimestre del 2020: una revisión de la literatura científicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Negocioses_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Negocios Internacionaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeComases_PE
renati.advisor.dni06431227
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4588-9010es_PE
renati.author.dni76366710
renati.discipline413316es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess