Método convencional y el método fragmentación de tuberías, en la rehabilitación del sistema de alcantarillado de la ciudad de Cajamarca

Date
2020-12-12Author(s)
Herrera Cerna, Edson David
Metadata
Show full item recordAbstract
En Ingeniería Civil, es primordial el uso de nuevas Tecnologías para estar a la vanguardia
en el ámbito de la construcción, con el objetivo de obtener los resultados requeridos, al
menor costo, al menor tiempo de ejecución y generando impactos sociales y ambientales al
mínimo, con la misma o mejor calidad.
Es por ello que el presente trabajo de Investigación, es el punto de inicio en proporcionar
información y el cómo ejecutar una de las muchas Tecnologías sin Zanja, llamada
Fragmentación de Tuberías.
El diseño de investigación es descriptivo-comparativo, el enfoque de investigación es
cuantitativa, este trabajo también abarca a una investigación no experimental- transversal.
Por lo antes mencionado, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal
determinar la diferencia entre el método convencional y el método fragmentación de
tuberías, en la rehabilitación del sistema de alcantarillado en la ciudad de Cajamarca,
comparándolo de manera cuantitativa, en los siguientes aspectos: costos directos, tiempo de
ejecución e impactos sociales y ambientales.
Obteniendo como principal conclusión en que el Método Fragmentación de Tuberías, genera
diferencias significativas, ante el método convencional, minimizando los impactos sociales
y ambientales y reduciendo los costos y tiempos de ejecución.
Mostrar más
In Civil Engineering, the use of new technologies is essential to be at the forefront in the
field of construction, with the aim of obtaining the required results, at the lowest cost, at the
shortest execution time and generating social and environmental impacts at a minimum, with
the same or better quality.
That is why this Research Thesis is the starting point in providing information and how to
execute one of the many Trenchless Techologies, called Pipe Bursting.
The research design is descriptive - comparative, the research approach is quantitative, this
work too includes a non-experimental and transveral research.
For the aforementioned, the main objective of this research work is to determine the
difference between the conventional method and pipe bursting method, in the rehabilitation
of the sewerage system in the city of Cajamarca, comparing it qualitatively, in the following
aspects: direct costs, execution time and social and environmental impacts.
Obtaing as the main conclusion that the Pipe Bursting Method generates significant
differences, compared to the conventional method, minimizing social and environmental
impacts and reducing costs and execution times.
Mostrar más
Bibliographic citation
Herrera, E. D. (2020). Método convencional y el método fragmentación de tuberías, en la rehabilitación del sistema de alcantarillado de la ciudad de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27335
Collections
- Tesis [1294]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio y selección de los métodos de perforación y voladura para optimizar la fragmentación de la roca, en la cantera Mitopampa, Cajamarca, 2016
Becerra Terán, Rogger Salomon; Hernández Suárez, Wilde Alonso (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)EmbargadoLa investigación fue realizada en la cantera Mitopampa ubicada en la provincia de Hualgayoc departamento de Cajamarca, en el proceso de perforación y voladura. La presente tesis expone ... -
Propuesta de diseño del sistema de saneamiento básico en el caserío de Huayabas – Parcoy – Pataz – La Libertad, 2017
Rodriguez Jurado, Isael Yovani (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEstá investigación se desarrolló dentro de la ingeniería sanitaria y tuvo como objetivo general realizar una propuesta de diseño del sistema de saneamiento básico en el Caserío de Huayabas, Distrito de Parcoy, Provincia ... -
Factores determinantes de la ejecución presupuestal de la Unidad Ejecutora 002 Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI
Rodriguez Prieto, Jamely del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2023-02-01)Acceso abiertoPara mejorar la política y la gestión del gasto público, es necesario generar una ejecución inteligente, y que contribuya al crecimiento y a la equidad; un gasto que parta de la eficiencia en la priorización de los factores ...