• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de costos unitarios presupuestados y ejecutados con el método del valor ganado

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 477.4Kb)
Descargar
(application/pdf: 6.289Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.041Mb)
Embargado hasta el 01/01/2090
Embargado
(application/pdf: 2.810Mb)
Embargado hasta el 01/01/2090
Date
2021-02-27
Author
Rodríguez Izquierdo, Oscar Alexander
Metadata
Show full item record
Abstract
Se deseó mostrar las diferencias entre los costos unitarios presupuestados y los ejecutados aplicando el Método de Valor Ganado, para que este método se utilice como una herramienta practica y común en la planeación y control de obras de construcción civil. Siendo este método un sistema eficiente y de fácil aplicación, que utiliza los tiempos y costos de las partidas, para determinar las desviaciones y proyecciones y la información necesaria para la temprana toma de acciones y decisiones con el fin de obtener los resultados esperados. El objetivo de la investigación es determinar cuál es el estado y las proyecciones de diez partidas en avance y costo pertenecientes al proyecto: Construcción del mercado zonal sur de la ciudad de Cajamarca, según el método del Valor Ganado y el método de Cronograma Ganado, para mostrar las diferencias entre los costos presupuestados y los ejecutados. Se estudió el caso de la obra: “Construcción de mercado zonal sur, Cajamarca – Cajamarca – Cajamarca”, este proyecto pertenece a la Municipalidad provincial de Cajamarca. Se analizaron los costos de las partidas de: concreto f´c= 210kg/cm2 en sobrecimientos, encofrado en sobrecimientos, acero corrugado Fy= 4200kg/cm2 en sobrecimiento, concreto f´c= 210kg/cm2 en losas aligeradas, encofrado en losas aligeradas, acero corrugado Fy= 4200kg/cm2 en losas aligeradas, casetones en losas aligeradas, tarrajeo en cielos rasos, falso pisos, y piso cerámico de 30x30. Se encontraron resultados de tipo partidas atrasadas y con sobrecosto, partidas atrasadas con saldo positivo, partidas adelantadas con sobrecosto, partidas adelantadas con saldo positivo, logrando cumplir el objetivo general y los objetivos secundarios, demostrando la diferencia que existe entre los costos unitarios presupuestados al momento de la ejecución debido a factores como el rendimiento y los métodos de ejecución, se obtuvo proyecciones sobre el estado de las partidas respecto al costo y el tiempo.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/27340
Bibliographic citation
Rodríguez, O. A. (2020). Comparación de costos unitarios presupuestados y ejecutados con el método del valor ganado (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27340
Subject
Análisis de costos
Administración de proyectos
Presupuesto
Collections
  • Tesis [1099]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Variación del costo unitario y resistencia del concreto f'c= 210 kG/CM2 utilizando agregado grueso industrial y artesanal, Cajamarca 2022 

    Camacho Diaz, Carmen Noelia; Diaz Rafael, Eistein Jhann Marx (Universidad Privada del Norte, 2022-12-15)
    Acceso abierto
    Esta investigación tuvo por objetivo determinar la variación del costo unitario y resistencia para concreto F’c= 210 Kg/cm2, utilizando el agregado grueso industrial y artesanal; determinando sus propiedades físicas y ...
  • Thumbnail

    Productividad de la mano de obra, en la ejecución infraestructura Colegio Alcides Vásquez – Bambamarca – Hualgayoc – Cajamarca 

    Fernandez Irigoin, Ronald Emiliano (Universidad Privada del Norte, 2015-10-19)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente investigación tuvo por objetivo determinar la productividad de la mano de obra, en la obra “Construcción Infraestructura Colegio Alcides Vásquez – Bambamarca – Hualgayoc”. El área de ...
  • Thumbnail

    Proceso de producción de losas aligeradas bajo el enfoque de Lean Construction, Cajamarca 2017 

    Vásquez Vega, Dina De Los Ángeles (Universidad Privada del Norte, 2018-01-07)
    Acceso abierto
    La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar el proceso de producción de losas aligeradas bajo el enfoque de Lean Construction, en la Ciudad de Cajamarca año 2017. Para lo cual se analizaron 04 viviendas ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.