Centro artesanal de producción y capacitación en cerámica, con criterios de diseño formal, en base a las características de la arquitectura del lugar, Cajamarca 2021

Date
2021-03-27Author
Rauraico Arrelucea, Gloria Guisela
Rodrigo Bustamante, Kelvin Eli
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo es el diseño arquitectónico formal de un Centro Artesanal de Producción y Capacitación en cerámica, a través de las características de la arquitectura inca, con la finalidad de revalorizar la cultura de la ciudad de y brindar un destino turístico a las muchas personas que optan por visitar Cajamarca.
El método de investigación del presente documento parte de la necesidad de un establecimiento de producción de artesanía en cerámica dentro del sector 14 Mollepampa – Cajamarca, buscando poner en valor la actividad ceramista de muchas familias dedicadas por más de 50 años a dicha labor dentro del ya mencionado sector. Posteriormente se determina las variables de estudio para ser aplicadas en un proyecto que busca brindar un establecimiento de trabajo a las familias ceramistas ya mencionadas y representar la cultura de la ciudad de Cajamarca a través del diseño formal arquitectónico.
Contando que Cajamarca es una ciudad conocida por ser un lugar de desarrollo de la cultura inca, se tomará las características del diseño arquitectónico de dicha civilización, para ser aplicadas al proyecto planteado, teniendo en consideración la espacialidad con la que debe contar el establecimiento de acuerdo a la función que realizará y el estudio de usuario que permita determinar la capacidad del proyecto.
El presente trabajo consta de 4 capítulos donde se explicá el proceso de estudio para realizar el diseño arquitectónico formal de un Centro de Producción y Capacitación en Cerámica con características de la cultura inca; llegando a la conclusión, que este debe mimetizarse con el contexto a través del uso de colores, texturas y una escala indicada.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rauraico, G. G., & Rodrigo, K.E. (2021). Centro artesanal de producción y capacitación en cerámica, con criterios de diseño formal, en base a las características de la arquitectura del lugar, Cajamarca 2021 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27422
Collections
- Tesis [173]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Carasterísticas de los aspectos formales de la arquitectura vernácula en base al contexto del barrio Bellavista para el diseño de un museo de cultura e historia natural, Cajamarca - 2018
Escobar Orrillo, Luz Yaneth (Universidad Privada del Norte, 2019-05-28)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene un diseño no experimental transversal descriptivo casual explicativa con una perspectiva cualitativa y tiene como propósito analizar las Características de los aspectos formales de la ... -
Diseño arquitectónico de un centro de interpretación cultural con características formales de los fractales en base a los elementos de expresión formal del sitio arqueológico Arascorgue - Bambamarca - 2019
Carranza Vásquez, José Jheiner (Universidad Privada del Norte, 2019-09-26)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo de la presente tesis se centra en utilizar los elementos de expresión formal encontrados en los nichos funerarios de la cultura Coremarca, las mismas que conforman el Sitio Arqueológico Arascorgue (SAA) ... -
Propuesta de diseño de un centro de interpretación de residuos como aporte a la cultura del reciclaje en Cajamarca, 2018
Céspedes Cáceres, Gina Katherine (Universidad Privada del Norte, 2019-09-26)Acceso abiertoRESUMEN El presente proyecto de tesis tuvo como propósito determinar las actividades con aporte a la cultura de reciclaje en la ciudad de Cajamarca. En donde propone implementar un Centro de Interpretación de Residuos que ...