Técnicas para el mejoramiento de base y sub-base en pavimentos: una revisión sobre las técnicas empleadas

Fecha
2021-04-21Autor(es)
Carranza Cruz, Darwin Kleiber
De la cruz Aredo, Edinson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Para diseñar todo tipo de pavimentos se requiere conocer, las zonas, tipo de suelos,
topografía, clima, materiales. Para esto nos vemos en la necesidad de evaluar las técnicas que
se viene empleando para el mejoramiento de la Base y Sub-base en los pavimentos tanto
flexibles como rígidos y compuestos. La búsqueda de la información ha sido realizada en
fuentes como Redalyc, Scielo y Google Académico. De donde se tomó artículos de revistas
científicas y tesis de universidades peruanas con temas relacionados a los pavimentos, toda la información recolectada es de los años 2010 – 2019. Las técnicas para el mejoramiento de
base y sub-base en pavimentos son empleadas para mejorar el tipo de suelo sobre el cual
descansara la carpeta asfáltica o capa de rodadura, para esta mejora se aplica la combinación
de diferentes tipos de materiales que nos permitan alcanzar el CBR requerido en la norma
técnica tanto para la sub rasante como también para la base y sub base del pavimento. Se
realizó la investigación mediante el uso de palabras clave en donde el porcentaje de búsqueda
quedo distribuido 88% de búsqueda en Redalyc, 11.98% en google académico y 0.02% en
Scielo, bajo el criterio del año de publicación la información se distribuyó 32% en el periodo
2010 – 2012, 37% en el periodo 2013 – 2015 y 31% en el periodo 2016 – 2019, del total de
documentos investigados se descartó 182124 archivos quedando pre-seleccionados 13
archivos de los cuales solo fueron útiles 6 archivos. Con esto determinamos que la fuente en
donde se realizan la mayor cantidad de publicaciones respecto a “técnicas de Base y Sub-base
en pavimentos” es Redalyc, en este estudio también se tomó en cuenta los impactos
generados hacia el medio ambiente con la finalidad de contribuir en la ejecución de proyectos
sostenibles, para esto estamos buscando alternativas nuevas para el diseño de pavimentos,
evitando el daño y aprovechando lo que nos ofrece la naturaleza.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Carranza, D. K. & De la cruz, E. (2019). Técnicas para el mejoramiento de base y sub-base en pavimentos: una revisión sobre las técnicas empleadas (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27449
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la geomalla en el diseño del pavimento flexible en la Vía de Evitamiento Norte – Cajamarca, 2017
Díaz Chuquimango, Wilmer (Universidad Privada del Norte, 2017-10-03)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación consistió en determinar la influencia de la geomalla en el diseño del pavimento flexible en la Vía de Evitamiento Norte de la ciudad de Cajamarca, para ello se realizó el estudio de ... -
Análisis del estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y propuesta de un nuevo diseño del pavimento flexible AASTHO 93, en la calle Puerto Argentino y la calle Los Aguanos de la urbanización La Rinconada, Trujillo 2021
Bacilio Reyes, Juan Carlos; Chavez Bocanegra, Kevin Alexander (Universidad Privada del Norte, 2022-03-21)Acceso abiertoLa presente investigación se desarrolló en Trujillo, en la Universidad Privada del Norte, se analizó el estado de conservación del pavimento flexible mediante la norma del índice de condición de pavimento (PCI) y se ... -
Análisis comparativo entre un pavimento flexible y un pavimento con geomallas multiaxiales TriAX TX 130S, carretera Panamericana Norte, tramo: km 499+ 000 al 503 + 000, distrito Chao, Trujillo, departamento La Libertad 2022
Challco Alfaro, Yudith Noemi (Universidad Privada del Norte, 2022-12-01)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo determinar en qué medida el análisis comparativo con geomallas multiaxiales TRIAX TX130S permite mejorar los espesores en el pavimento flexible en la carretera panamericana norte, ...