Sistema pasivos de iluminación natural en el diseño arquitectónico de una escuela pública de artes en Trujillo
Abstract
En esta tesis titulado “Organización Espacial y Funcional para el diseño arquitectónico de una Escuela de Bellas Artes en Trujillo”, se elaboró una bibliografía como base para una propuesta arquitectónica, evaluando soluciones con respecto al orden para lograr organización en el diseño, tanto en lo espacial como en lo funcional; reflejándose en la calidad de espacios con proporciones, dimensiones visuales, dirección y relaciones, para actividades que en ellos se den de acuerdo a su carácter.
Es por ello, que se conceptualizara con volúmenes bajo principios ordenadores de eje, simetría, jerarquía y ritmo de sus espacios internos y la función que estos tendrán, mismos que reflejen un análisis propio del lugar; que brinden el mejor lugar para el desarrollo de las capacidades artísticas de sus ocupantes.; bajo una organización agrupada, centralizada y en trama.
Asimismo, la funcionalidad del conjunto la harán práctica y utilizable, respondiendo a la acción utilitaria del objeto con respecto al espacio y la forma, permitiendo su uso adecuado con respecto a otros espacios que conformen la composición arquitectónica, bajo una relación lógica y racional, con funciones específicas y formas concretas, flexibilidad de usos, ser únicos y singulares en su función o importancia dentro de todo el conjunto, tener funciones análogas y reunirse según una agrupación funcional, o bien repetirse en una secuencia lineal, precisar una exposición exterior a la luz, a la ventilación, a las vistas o acceso a espacios abiertos, exigir cierta segregación para lograr intimidad, ser accesibles con facilidad.
Con la finalidad todo lo anterior expuesto de atender a usuarios artistas, mismo que ayude a combatir los problemas sociales por los cuales se propone el diseño de este.
Mostrar más
In this thesis entitled "Space and Functional Organization for the Architectural Design of a School of Fine Arts in Trujillo", a bibliography is elaborated as a basis for an architectural proposal, evaluating solutions with respect to achieve the organization in the design, both in as in spatial as in functional; Reflecting on the quality of the spaces with the proportions, the visual dimensions, the direction and the relationships, for the activities that are given according to their character.
That is why it is conceptualized with the principles of the axes of the axis, the symmetry, the hierarchy and the rhythm of the internal spaces and the function of these also, the same ones that are reflected in the proper analysis of the place; that provided the best place for the development of the artistic capacities of its occupants; under a grouped organization, centralized and in frame.
Also, the functionality of the set practical practice and useful use, the useful use of the useful action of employment the relationship between the set and the form. specific functions and specific forms, flexibility of uses, individual functions and multiple functions, multiple functions, analogous functions and meetings according to a functional grouping, or to be repeated in a linear sequence, to specify an external exposure to light, to ventilation, to the views or access to open spaces, to demand certain segregation to achieve privacy, to be easily accessible.
With the purpose of the above, users can be attended to, as well as helping to solve the social problems in which the design of this is proposed.
Mostrar más
Bibliographic citation
Vasquez, W. R. (2019). Sistema pasivos de iluminación natural en el diseño arquitectónico de una escuela pública de artes en Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27455
Collections
- Tesis [235]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Características de espacios multisensoriales para el diseño espacial de un centro cultural infantil en el distrito de Cajamarca al año 2016
Torres Orellana, Samantha Nikole (Universidad Privada del Norte, 2017-09-13)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación encuadrada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina las características de espacios multisensoriales que se pueden aplicar al diseño espacial de un Centro Cultural Infantil ... -
Envolventes vegetales para la flexibilidad del espacio público en el diseño de un centro de alto rendimiento deportivo en La Esperanza
Llontop Zapata, Miguel Ángel (Universidad Privada del Norte, 2017-10-17)Acceso cerradoEl presente informe trata de la necesidad de fomentar el deporte y la recreación para poblaciones rezagadas en uno de los mayores distritos del Perú, La Esperanza en Trujillo, donde el crecimiento desordenado e informal ... -
Criterios de la terapia cognitivo conductual aplicados en el diseño de espacios socio-integrativos para un centro penitenciario de mujeres infractoras de la ley en la provincia de Trujillo
Bustamante Rosales, Mary Cecilia Jesús (Universidad Privada del Norte, 2020-10-28)EmbargadoLa presente tesis tiene la finalidad de brindar parte de la solución social que se requiere en la ciudad, ya que la inseguridad ciudadana se está incrementando cada día, y cada día los establecimientos penitenciarios se ...