Creación y validación de un nuevo instrumento para medir el consumo proteico de alto valor biológico en adultos mayores peruanos, Lima, 2020

Fecha
2020-06-05Autor(es)
Chávez Oyanguren, Bárbara
Encalada Velarde, Fiama Yashmine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción. Validar el consumo de proteínas de alto valor biológico (AVB) es de gran importancia porque permite prevenir enfermedades y evaluar el consumo de una persona adulta mayor. En la actualidad el consumo de proteínas de alto valor biológico (AVB) se evalúa a través del recordatorio de 24 horas, que dedican tiempo en la práctica clínica. El objetivo es evaluar la Validez del cuestionario consumo de proteína de alto valor biológico en el adulto mayor.
Material y Método. El cuestionario se aplicó en 30 adultos mayores elegidos por conveniencia. El instrumento fue revisado y aprobado por 5 expertos con el grado de Magister. Se comparó con un instrumento gold estándar que fue el recordatorio de 24 horas. Para la validación se aplicó el coeficiente de correlación de Pesaron, prueba de correlación de interclase y análisis gráfico de Bland y Altman.
Resultados. Los coeficientes de correlación entre ambos métodos se hallaron entre r = 0,93 (p < 0,01). Los coeficientes de correlación intraclase de ambos métodos fueron entre r = 0,81 y r = 0,99 (p < 0,01), con un grado de concordancia muy alto. Los análisis gráficos de Bland y Altman mostraron que los datos de las variables estaban dentro del 95% del límite de confianza.
Conclusión. La elaboración y validación del Instrumento AVB es útil para medir la ingesta de proteínas de alto valor biológico en adultos mayores.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chávez, B., & Encalada, F. Y. (2020). Creación y validación de un nuevo instrumento para medir el consumo proteico de alto valor biológico en adultos mayores peruanos, Lima, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27511
Colecciones
- Tesis [111]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación del aporte nutricional de los almuerzos en el requerimiento nutricional de los adultos mayores en el comedor popular “Ricchari Warmi” del P.J. Señor de los Milagros – Comas, 2021
Hernandez Garcia, Lutz Miguel (Universidad Privada del Norte, 2022-01-06)EmbargadoObjetivo: Evaluar el aporte nutricional de los almuerzos en el requerimiento nutricional de los adultos mayores en el Comedor Popular Ricchari Warmi del P.J. Señor de los Milagros – Comas, 2021. Material y método: ... -
Oportunidades de negocio en el mercado de Estados Unidos de Norteamérica - California para el incremento de las exportaciones peruanas de cuy faenado, de la región La Libertad, provincia de Trujillo, 2016 - 2018
Fernández Olano, Kattya Lizzeth; Velez Peralta, Karla Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2016-05-12)Acceso abiertoRESUMEN El cuy, roedor nativo de América del Sur (Perú, Colombia, Venezuela), es una especie oriunda de los Andes, criado desde hace más de 500 años. También es conocido como cobayo, curi, conejillo de indias y en países ... -
Estado nutricional y hábitos alimentarios en niños menores de 5 años del programa social aldeas infantiles, 2023
Araujo Alvarez, Nelly Luz Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2024-05-15)Acceso abiertoEl estudio planteó como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios en niños menores de 5 años del programa social Aldeas Infantiles en 2023; lo que reveló una correlación significativa ...