Mejora de la eficiencia de los procesos judiciales de la sede de Casma de la Corte Superior de Justicia del Santa mediante la implementación de un sistema de notificaciones electrónicas
Abstract
El presente proyecto se realizó teniendo como objetivo general Implementar un Sistema
de Notificaciones Electrónicas para mejorar la eficiencia de los Procesos Judiciales en
la Sede de Casma de la Corte Superior de Justicia del Santa; para lo cual se ejecutó un
Plan de Implantación del respectivo sistema, el mismo que tuvo una duración de 10 días
calendarios, para luego de haber sido utilizado por un periodo de 6 meses se
recolectaron datos para su análisis.
El método de la investigación utilizado fue Inductivo deductivo, porque la primera parte
del proceso consiste en la implantación del Sistema de Notificaciones Electrónicas lo
cual nos generará resultados que luego en la segunda parte del proceso se contrastara
con los obtenidos antes de la implantación; y además será Hipotético deductivo, ya que
se creara una hipótesis para explicar un fenómeno, y luego se realizará una verificación
o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la
experiencia. Además, la técnica utilizada fue el Análisis Documental, ya que se
recolectarán datos a través de los Reportes generados por el Sistema Integrado Judicial
de la Corte Superior de Justicia del Santa, antes y después de aplicar el Sistema de
Notificación Electrónica.
Para la aplicación del presente proyecto se comparó una muestra de 20 Procesos
Resueltos de la misma naturaleza por cada Órgano Jurisdiccional de la Sede de Casma,
antes y después de implementar el Sistema de Notificaciones Electrónicas,
evidenciando en los resultados obtenidos que existió una disminución en el tiempo de
Resolución de los Procesos Judiciales, así como una disminución el tiempo de
notificación de las Cédulas de Notificación y una disminución de la Cantidad de
Audiencias Frustradas en los Procesos Resueltos de cada uno de los 04 Órganos
Jurisdiccionales
Mostrar más
The present project was carried out with the general objective of demonstrating that the
Implementation of an Electronic Notification System will improve the efficiency of the
Judicial Processes in the Casma Headquarters of the Superior Court of Justice of Santa;
for which an Implementation Plan of the respective system was executed, the same one
that had a duration of 10 calendar days, after having been used for a period of 6 months,
data was collected for analysis.
The research method used was Inductive deductive, because the first part of the process
consists of the implementation of the Electronic Notification System which will generate
results that in the second part of the process will be contrasted with those obtained before
the implementation; and also it will be hypothetical deductive, since a hypothesis will be
created to explain a phenomenon, and then a verification or verification of the truth of
the deduced statements will be made comparing them with the experience. In addition,
the technique used was the Content Analysis, since data will be collected through the
Reports generated by the Integrated Judicial System of the Santa Superior Court of
Justice, before and after applying the Electronic Notification System.
For the application of this project, a sample of 20 Resolved Processes of the same nature
was compared by each Jurisdictional Body of the Headquarters of Casma, before and
after implementing the Electronic Notification System, evidencing in the results obtained
that there was a decrease in the time of Resolution of the Judicial Processes, as well as
a decrease in the notification time of the Notification Papers and a decrease in the
number of Frustrated Hearings in the Processes Resolved of each of the 04 Jurisdictional
Bodie.
Mostrar más
Bibliographic citation
Gonzales, J. V. (2021). Mejora de la eficiencia de los procesos judiciales de la sede de Casma de la Corte Superior de Justicia del Santa mediante la implementación de un sistema de notificaciones electrónicas (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27560
Collections
- Tesis [28]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La regulación del artículo 35° inciso 1 del Reglamento de la Ley Nº 30364 – Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y su incidencia en el derecho de defensa
Castillo Cruz, Katherin Andrea (Universidad Privada del Norte, 2020-12-15)EmbargadoLa presente investigación tiene como propósito determinar de qué manera la regulación del artículo 35° inciso 1) del reglamento de la Ley No. 30364 – “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las ... -
Mejora del proceso de gestión de información de colaboradores para optimizar el nivel de cumplimiento de legajos personales en una entidad pública, año 2018
Verona Díaz, Roxana del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2019)EmbargadoEl presente trabajo de tesis elabora una propuesta para la mejora del proceso de gestión de información de colaboradores en una entidad pública para, a partir de ello, optimizar el nivel de cumplimiento de legajos personales. ... -
Diseño de un sistema de video vigilancia IP para la Corte Superior de Justicia - La Libertad
Peláez Salvador, Juan Alexander (Universidad Privada del Norte, 2013-10-14)Acceso abiertoRESUMEN Se realizó un estudio técnico para la Corte Superior de Justicia - La Libertad, orientado a diseñar un sistema de Video Vigilancia IP, lo cual es una tecnología de vigilancia visual que combina los beneficios ...