La desaceleración económica de China y su relación con la evolución de las partidas de la balanza comercial entre Perú y China del 2009 al 2018 - Trujillo 2020

Fecha
2020-08-31Autor(es)
Cabanillas Farro, Xavier Gustavo
Rengifo Tejada, Elda Magaly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación presenta como problema si ¿Existe relación entre la desaceleración económica de China y la evolución de las partidas de la balanza comercial entre Perú y China del 2009 al 2018?. Y tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la desaceleración económica de China y su relación con evolución de las partidas de la balanza comercial entre Perú y China del 2009 al 2018; para lo cual se planteo la hipótesis que la desaceleración económica de China se relaciona positiva y significativamente con evolución de las partidas de la balanza comercial entre Perú y China del 2009 al 2018.
La investigación es de tipo cuantitativa, realizada bajo un diseño no experimental de corte longitudinal, siendo una investiación por su fin aplicada, teniendo como técnica el análisis de datos y como población a los indicadores macroeconomicos como el PBI y el saldo de las partidas de la Balanza Comercial. Se llegó a la conclusión que la desaceleración económica de China no se relaciona positiva y significativamente con evolución de las partidas de la balanza comercial entre Perú y China del 2009 al 2018; por lo que se rechaza la hipótesis de investigación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cabanillas, X. G., & Rengifo, E. M. (2020). La desaceleración económica de China y su relación con la evolución de las partidas de la balanza comercial entre Perú y China del 2009 al 2018 - Trujillo 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27561
Colecciones
- Tesis [943]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las disputas arancelarias entre EEUU y China y su incidencia en la balanza comercial de commodities metálicos y no metálicos del Perú, 2001 – 2019
Cruzado Vasquez, Fatima Almendra; Iparraguirre Rosado, Ronald Javier (Universidad Privada del Norte, 2020-12-23)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si las disputas arancelarias entre EEUU y China incidieron en la Balanza Comercial de commodities Metálicos Y No Metálicos del Perú, con el propósito ... -
Evolución de la ventaja comparativa en la exportación de minerales de cobre y sus concentrados en relación al APEC, en el período 2009-2018
Luna Verde, Roger Anibal (Universidad Privada del Norte, 2020-09-28)Acceso abiertoEl Perú es un país tradicionalmente minero y es el segundo exportador de cobre, plata y zinc a nivel mundial, y sus principales mercados de exportación se encuentran en el APEC. Entre el 2009 y 2018, el Perú ha cuadruplicado ... -
Estudio para determinar el canal de distribución más adecuado para la exportación de calzado femenino hacia el mercado chileno desde la empresa Oh Sion ubicada en la ciudad de Trujillo en el año 2018
Ramos Abanto, Evelyn Lizeth (Universidad Privada del Norte, 2018-06-25)Acceso abiertoLa presente investigación es una investigación de tipo no experimental que desarrolla el estudio teórico de las variables y aplicación de criterios que influyen para la selección del canal de distribución más adecuado ...