Análisis de la socavación local en los pilares del Puente Moche ubicado en la ciudad de Trujillo mediante simulación hidráulica en HEC-RAS

Fecha
2021-05-10Autor(es)
Armas Melendez, Mariana Antonella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tiene por objetivo analizar la socavación local en los pilares del puente Moche mediante simulación hidráulica en HEC-RAS, con la finalidad de poder determinar la profundidad de socavación que se encuentra produciéndose en los pilares, y describir las consideraciones para el diseño de una posible propuesta de protección para la estructura.
Para ello fue necesario obtener la superficie del terreno del río Moche seccionada cada 15 m para el ingreso al HEC-RAS mediante el procesamiento de la data. A partir de la caracterización se determinó que el suelo clasifica como arena mal graduada (SP), presenta un diámetro medio (D50) igual a 0.357 mm, un D95 de 8.417 mm y una gravedad específica equivalente a 2.67.
En el estudio hidrológico, aplicando el análisis de frecuencia mediante el empleo de distribuciones probabilísticas, se obtuvo un caudal máximo para un periodo de retorno de 500 años de 263.61 m3/s.
Finalmente, se realizó la simulación hidráulica en HEC-RAS, obteniendo las características del flujo en la sección 465 aguas arriba del eje del puente, presentando valores como la profundidad de tirante máximo igual a 3.18 m y una velocidad de flujo de 1.53 m/s. Ingresando características del suelo y puente, se obtuvo una profundidad de socavación máxima equivalente a 1.71 m mediante el método de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) presentado en el mismo programa.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Armas, M. A. (2021). Análisis de la socavación local en los pilares del Puente Moche ubicado en la ciudad de Trujillo mediante simulación hidráulica en HEC-RAS [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27578
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Cálculo de la socavación en el puente Libertad mediante simulación hidráulica en HEC RAS y datos hidrométricos de los años 1965 al 2017, distrito San José, provincia de Pacasmayo - 2020
Guillen Caballero, Albert Heins; Galvez Alcalde, Chris Belu (Universidad Privada del Norte, 2020-11-09)Acceso abiertoLa presente tesis se desarrolló en el distrito de San José, provincia de Pacasmayo con el objetivo de estudiar el fenómeno de socavación en el puente Libertad mediante simulación hidráulica en HEC RAS. Se realizaron ... -
Evaluación de la socavación producida en pilares y estribos del puente Libertad causado por el fenómeno el niño distrito de Guadalupe, La Libertad - 2019
Guillen Caballero, Albert Heins; Gálvez Alcalde, Chris Belú (Universidad Privada del Norte, 2019-09-24)Acceso abiertoRESUMEN El siguiente estudio determinó el nivel de socavación producido por el fenómeno El Niño en los pilares y estribos del puente Libertad; se aplicó un diseño de enfoque cuantitativo correlacional para encontrar ... -
Evaluación de la socavación que producirá en pilares y estribos del puente moche, la derivación del caudal de la quebrada San Idelfonso
Avalos Castro, Carlos Miguel; Zegarra Tordoya, Julio Cesar (Universidad Privada del Norte, 2018-10-23)Acceso abiertoTras el desastre que produjo el fenómeno Niño Costero del verano del 2017, el Gobierno Regional y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) suscriben un convenio de cooperación institucional para elaborar el proyecto “Desviación ...