Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPortilla Castañeda, Miguel Ricardo
dc.contributor.authorBoñon Vargas, Diego Alexander
dc.contributor.authorMercado Cortez, Regina Angiel
dc.date.accessioned2021-08-23T19:58:44Z
dc.date.available2021-08-23T19:58:44Z
dc.date.issued2021-05-08
dc.identifier.citationBoñon, D. A., & Mercado, R. A. (2020). Características hidrogeológicas del manantial "El Puquio" para determinar su zona de recarga, Cajamarca, Perú, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27582es_PE
dc.identifier.other551 BOÑO 2020es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/27582
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo realizar las características hidrogeológicas para determinar la zona de recarga del manantial “El Puquio” ubicado en la ciudad de Cajamarca, Perú. Las características se obtuvieron realizando un estudio estructural, analizando las fallas predominantes en el valle de Cajamarca, así como también la litología presente en la zona. Se realizó el análisis fisicoquímico y los parámetros no específicos (pH, Temperatura, Conductividad Eléctrica, Total de Sólidos Disueltos); Se identificó su zona de recarga mediante métodos directos e indirectos, con la búsqueda de antecedentes locales, muestreo en campo y comparación de parámetros químicos, entre otros; dando como resultado su posible zona de recarga el río Ronquillo. Las muestras para este estudio fueron tomadas el mismo día con una hora de diferencia entre ellas. Los resultados obtenidos fueron que el agua del manantial y el río Ronquillo son Sulfatadas y/o Cloruradas Sódica. Los parámetros físicos medidos en el manantial muestran un pH de 6.66 (agua neutra), temperatura de 18,6 °C (agua templada), conductividad eléctrica de 191 μs/m y solidos disueltos totales de 133 mg/L. Se encontraron valores que sobrepasan los límites permisibles establecidos por los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua. Decreto Supremo N° 015-2015, teniendo como resultados de esto el Magnesio y Coliformes Termotolerantes, lo cual hacen que esta agua no sea apta para el consumo humano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectGeología aplicadaes_PE
dc.subjectHidrogeologíaes_PE
dc.subjectParámetros fisicoquímicoses_PE
dc.subjectManantialeses_PE
dc.titleCaracterísticas hidrogeológicas del manantial "El Puquio" para determinar su zona de recarga, Cajamarca, Perú, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni45209190
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3676-7137es_PE
renati.author.dni72021176
renati.author.dni77176743
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorSalcedo Rebaza, Wilmer Alejandro
renati.jurorAlva Huaman, Daniel Alejandro
renati.jurorVasquez Mendoza, Oscar Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess