Determinación de la altura de banco óptimo comparando los algoritmos de Lerchs-Grossmann y cono flotante en el software MinePlan en un yacimiento de cobre, Cuzco 2021

Fecha
2021-05-07Autor(es)
Leon Espinoza, Edgardo Julinio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la altura de banco óptimo comparando los algoritmos de Lerchs-Grossmann y Cono Flotante en el software MinePlan en un yacimiento de cobre, Cuzco 2021. En la metodología se ha realizado una investigación con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo, porque se realizó un detalle comparativo de algoritmos de optimización para determinar la altura óptima de banco. La recopilación de información documentaria se obtuvo de buscadores científicos confiables como Redalyc, Repositorios de Universidades y la base de datos de la empresa minera en estudio. El procedimiento comparativo consistió en simular en el software MinePlan la base de datos del yacimiento, la aplicación de la compositación por banco, el modelamiento geológico de la mineralización, la interpolación del modelo de leyes, la estimación del modelo de recursos, para posteriormente realizar las evaluaciones con los algoritmos; se usaron alturas de banco desde 5 a 15m. Se concluye que, al realizar las comparaciones entre los algoritmos de optimización, el modelo de Lerchs-Grossmann permitió determinar una altura de banco óptimo de 10m, con un máximo valor neto del yacimiento de US$ 2,519’257,455 con un tonelaje estimado de 529’563,300 Tm y una ley media de Cu de 0.4312%. Por otro lado, el algoritmo del Cono Flotante permitió determinar una altura de banco óptimo de 10m, con un valor neto del yacimiento de 2,496’558,561 US$ con un tonelaje estimado de 516’149,300 Ton, y una ley media de Cu de 0.433%.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Leon, E. J. (2021). Determinación de la altura de banco óptimo comparando los algoritmos de Lerchs-Grossmann y cono flotante en el software MinePlan en un yacimiento de cobre, Cuzco 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27585
Colecciones
- Tesis [596]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018
Marquina Vega de Salas, Olivia Soledad (Universidad Privada del Norte, 2018-09-06)Acceso abiertoEsta tesis tiene como objetivo general determinar el nivel de incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, Empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018. Para lo cual se debe ... -
Estudio técnico – económico para la explotación minera del caolín en la concesión Teresita Uno 2010, Cajamarca 2022
Palma Chacon, Anilzo; Valdivia Gonzales, Robert Luciano (Universidad Privada del Norte, 2024-07-27)Acceso abiertoEl trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la factibilidad del estudio técnico – económico de la explotación del yacimiento de caolín en la Concesión Minera Teresita Uno 2010, en el centro poblado la Shilla, ... -
Modelo de bloques para un yacimiento de sulfuros masivos utilizando el software MineSight
Franco Sepúlveda, Giovanni; Gallo Sierra, Adrián Felipe (Medellín, 2011)Acceso abiertoRESUMEN "El objetivo de este trabajo es definir un modelo de bloques de un yacimiento hipotético de sulfuros masivos utilizando MineSight®, basado en la interpretación geológica, la viabilidad, planificación estratégica ...