Estrés y agresión en conductores de transporte público de la cuidad de Cajamarca, 2019

Fecha
2021-02-26Autor(es)
Novoa Florian, Angie Lisbeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el estrés y agresión en los conductores de combis de transporte público de la ciudad de Cajamarca, en el año 2019. La investigación fue descriptiva correlacional, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 conductores de las empresas ETSEMI S.A., EMTRALLAC S.A.C y María Inés S.R.L que oscilan entre las edades de 22 a 63 años. Se empleó el Cuestionario de Estrés Laboral OIT – OMS y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry. Los resultados encontrados fueron analizados estadísticamente a través de los programas de Excel y Jamovi, para establecer la correlación entre estrés y agresión, obteniendo como resultados los datos presentados en tablas estadísticas. Estos resultados determinaron que el valor de significación es p = .018, es decir existe una correlación directa con un tamaño del efecto moderado; por lo que, a mayor estrés, mayor agresión en los conductores de transporte público, lo cual acepta la hipótesis de investigación ya que sí existe relación entre el estrés y agresión en los conductores de combis de transporte público de la ciudad de Cajamarca.
Mostrar más
The objective of the research was to determine the relationship between stress and aggression in drivers of public transport combis in the city of Cajamarca, in 2019. The research was descriptive, correlational, not cross-sectional experimental. The sample consisted of 80 drivers from the companies ETSEMI SA, EMTRALLAC SAC and María Inés SRL, ranging from 22 to 63 years of age. The ILO - WHO Work Stress Questionnaire and the Buss and Perry Aggression Questionnaire were used. The results found were statistically analyzed through the Excel and Jamovi programs, to establish the correlation between stress and aggression, obtaining as results the data presented in statistical tables. These results determined that the significance value is p = .018, that is, there is a direct correlation with a moderate effect size; Therefore, the greater the stress, the greater the aggressiveness in public transport drivers, which accepts the research hypothesis since there is a relationship between stress and aggression in drivers of public transport combis in the city of Cajamarca.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Novoa, A. L. (2021). Estrés y agresión en conductores de transporte público de la cuidad de Cajamarca, 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27588
Materia
Colecciones
- Tesis [1179]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estrés laboral e inteligencia emocional en conductores de transporte en la empresa ETUL 4 S. A.
Diaz Estrella, Mariaelena (Universidad Privada del Norte, 2023-08-18)EmbargadoLa presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre el estrés laboral e inteligencia emocional en los conductores de transporte de la Empresa Etul 4 S.A. en el año 2021. El estudio es correlacional ... -
Estilo de vida saludable y estrés en conductores de una empresa de transporte urbano de Trujillo
Meléndez Varas, Karen Pamela (Universidad Privada del Norte, 2016-06-23)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación busca estudiar la relación entre el estilo de vida saludable y el estrés en conductores de una empresa de transporte urbano de Trujillo; el diseño del estudio es de tipo transversal ... -
El estrés laboral y su relación con el desempeño laboral en los colaboradores de la empresa JC Transerv, Cajamarca 2016
Iparraguirre Santillán, Zulema Esther; Yupanqui Alvarez, Jenny (Universidad Privada del Norte, 2017-05-15)Acceso abiertoEl Estrés laboral es una enfermedad ocupacional que afecta la salud de los trabajadores y como consecuencia su desempeño en el ámbito donde se desenvuelven; al mismo tiempo afecta la productividad y sustentabilidad de ...