Análisis de las experiencias de los sistemas de dialogo hombre-maquina en los equipos y procesos en los últimos diez años, una revisión sistemática

Fecha
2021-06-02Autor(es)
Briones Alfaro, Giancarlo Junior
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación se refiere a mostrar la importancia y ventajas, que se
podría obtener al implementar el sistema de dialogo hombre-maquina dentro del sistema
operativo de la grua torre cuya introducción al mercado laboral refuerzan los mecanismos y
casos de la transferencia tecnológica.
En las obras de ingeniería de gran envergadura son necesarios equipos de mayor
tamaño y complejidad encontrándose entre todas ellas la grua torre que se vuelve un
elemento indispensable a utilizar pues nos permite izar y trasladar grandes pesos a elevadas
alturas.
Debido también a la automatización de la mayoría de los procesos constructivos, las
gruas torre se vee necesario evolucionar y hacer de sus movimientos mas precisos con
tiempos mucho menores con la implementación del sistema en mención ofreciendo con esto
una geometría de movimiento que es en lo particular muy beneficioso para la construcción
de edificios, haciendo que los procesos constructivos sean mas rapidos, fáciles, seguros, de
mayor calidad y menor costo, mejorándose significativamente la productividad.
Finalmente se demuestra en la presente tesis que con la implementación del sistema
hombre-maquina aplicado a trabajos de gruas torre, ayudara a la existencia de un ahorro
considerable en el costo HM (hora-maquina) por m2 para el vaciado de una loza de concreto,
siendo la grua torre mas rentable que utilizar la bomba de concreto o winche habiendo un
ahorro del 62 y 61 % respectivamente, de igual manera hay un ahorro en costo HH (hora-hombre) por m2 habiendo un ahorro en costo de 6 y 85 %, en comparación si se utilizaría
mano de obra con la bomba y winche respectivamente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Briones, G. J. (2019). Análisis de las experiencias de los sistemas de dialogo hombre-maquina en los equipos y procesos en los últimos diez años, una revisión sistemática [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27635
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mejora en la especificación técnica del cable acero en el sistema de Izaje Hoist para incrementar su disponibilidad en el uso de las grúas pórticos en la empresa DP World Callao 2015
Auca Sutta, Miguel Ángel (Universidad Privada del Norte, 2017-09-03)Acceso abiertoRESUMEN Este trabajo consiste en mejorar un proceso, encontrar una mejor opción de cable acero para sistema de izaje hoist de la grúa pórtico en la empresa Dp World Callao, para que la actividad del área de operaciones ... -
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los Reach Stacker en la empresa Fargoline S. A., Callao 2022
Blanco Ayala, Luis Alfredo (Universidad Privada del Norte, 2023-11-28)EmbargadoEl objetivo de la actual investigación es establecer en qué medida un plan de mantenimiento preventivo incrementa la disponibilidad de los reach stacker en la empresa Fargoline S.A., Callao 2022. Para lograr este objetivo ... -
Sistema eléctrico de alimentación principal de un puente grúa y su impacto en la seguridad en el área de lixiviación en la refinería de zinc Cajamarquilla
García Gonzales, Javier Saturnino (Universidad Privada del Norte, 2024-02-20)Acceso abiertoEl objetivo de este proyecto es implementar el sistema eléctrico de la fuente de energía primaria del puente grúa, situado en la zona de lixiviación de la refinería de Cajamarquilla, Para mejorar la disponibilidad y la ...