Uso de concreto reciclado de demoliciones como agregado grueso para la elaboración de unidades de albañilería de concreto, Lima 2021

Fecha
2021-07-19Autor(es)
Muñoz Illesca, Marco Antonio
Ñaupa Quispe, Joan Katherine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Uno de los materiales más usados en la construcción a nivel mundial es el concreto, provocando una gran explotación de los recursos naturales y a su vez es el que más residuos genera, no existen datos globales acerca generación mundial de desechos, Muchos países hacen algunos estimados de la cantidad de residuos de construcción y demolición (RCD), de los cuales una proporción significativa es atribuible al concreto (junto con el asfalto, la madera, el acero y otros productos en cantidades similares). La presente investigación se desarrolló para determinar el uso del concreto reciclado como agregado grueso para la elaboración de unidades de albañilería de concreto. Las unidades de albañilería que se realizaron con agregado grueso parcial fueron de un 25%, comparadas con otras unidades elaboradas con un 100% de agregado natural, para ello se realizaron diseños de mezcla de ambos porcentajes y se comprobaron con los ensayos de resistencia a la compresión de los especímenes elaborados en laboratorio. Con el análisis de los datos, se confirma que los agregados grueso obtenidos del reciclaje de residuos de demolición y construcción, aunque presentan una variabilidad en sus características físicas respecto a los agregados naturales, pueden ser empleados como materias primas en un nuevo material para la construcción de unidades de albañilería de concreto. Ya que presentan una pequeña disminución de resistencia a la compresión (f’c) de 15 a 20% por tener una mayor porosidad respecto a los agregados naturales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Muñoz, M. A., & Ñaupa, J. K. (2021). Uso de concreto reciclado de demoliciones como agregado grueso para la elaboración de unidades de albañilería de concreto, Lima 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27702
Colecciones
- Tesis [1801]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Comparación de la resistencia de adoquines de concreto y otros elaborados con vidrio reciclado, Cajamarca, 2014
Cabrera Barboza, Luz Katherine (Universidad Privada del Norte, 2015-05-07)Acceso abiertoRESUMEN La tesis estudia la influencia del vidrio molido sobre la resistencia de adoquines de concreto. Se utiliza la norma NTP 399.604 “UNIDADES DE ALBAÑILERIA. Métodos de muestreo y ensayo de ... -
Comparación de las propiedades físico – mecánicas de unidades de ladrillos de concreto y otros elaborados con residuos plásticos de PVC, Cajamarca, 2015
Astopilco Valiente, Alexander Jhoel (Universidad Privada del Norte, 2015-10-15)Acceso abiertoRESUMEN El presente estudio tiene como objetivo determinar las propiedades físico – mecánicas de los ladrillos. Se tomó como referencia las normas NTP 399.604 “Unidades de albañilería”, NTP 399.613 “Métodos de muestreo ... -
Resistencia a compresión axial del ladrillo de concreto con sustitución del agregado fino por papel y PET, 2020
Marín Aguilar, José Otiniano (Universidad Privada del Norte, 2020-11-17)Acceso abiertoEl objetivo del desarrollo de la tesis siguiente fue, determinar la resistencia a compresión axial de los ladrillos de concreto con sustitución del agregado fino por papel y PET (polietilentereftalato) respecto a ladrillos ...