Modelamiento hidráulico para el estudio de la socavación local en los pilares del Puente San Martín mediante la aplicación de un dispositivo reductor de energía de flujo, Río Chillón, Lima, 2021
Abstract
En la presente investigación: “Modelamiento hidráulico para el estudio de la socavación local en los pilares del puente San Martin mediante la aplicación de un dispositivo disipador de energía de flujo, Rio Chillón, Lima, 2021” se realiza principalmente la prueba de 05 tipos de geometría para la propuesta de dispositivo que tiene por objeto reducir la socavación que es el resultado de la erosión causada por el agua, excavando y transportando material del lecho y de los bancos de los ríos en el caso real del puente San Martin. Para ello se realizaron estudios básicos de ingeniería en conjunto de softwares como el CIVIL 3D. HIDROESTA, HEC-HMS seguido del modelamiento a través de la herramienta IBER que facilitará el cálculo teórico de la socavación local mediante Froehlich, determinando así la influencia de la aplicación de este dispositivo en la estructura. Durante el desarrollo del trabajo se presentarán ensayos, diagramas y formatos que nos harán posible la medición de las variables de investigación y darán una idea más clara de la influencia de la aplicación del dispositivo como solución a la socavación local del puente. Finalmente, se observará el comportamiento del flujo a través del número de Froude y los vectores de velocidad aguas arriba y aguas abajo de los pilares y el dispositivo. Los resultados en la geometría G5 fue la que mejor desempeño obtuvo en el análisis de la socavación. Se contemplaron parámetros de velocidad, tirante, cota de elevación desde un nivel de referencia comprobando la efectividad del dispositivo como disipador de energía, en máximas avenidas. Se recomienda realizar pruebas físicas para estudiar el comportamiento en campo del dispositivo.
Mostrar más
Bibliographic citation
Camizan, M. N. (2021). Modelamiento hidráulico para el estudio de la socavación local en los pilares del Puente San Martín mediante la aplicación de un dispositivo reductor de energía de flujo, Río Chillón, Lima, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27713
Collections
- Tesis [1099]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cálculo de la socavación en el puente Libertad mediante simulación hidráulica en HEC RAS y datos hidrométricos de los años 1965 al 2017, distrito San José, provincia de Pacasmayo - 2020
Guillen Caballero, Albert Heins; Galvez Alcalde, Chris Belu (Universidad Privada del Norte, 2020-11-09)Acceso abiertoLa presente tesis se desarrolló en el distrito de San José, provincia de Pacasmayo con el objetivo de estudiar el fenómeno de socavación en el puente Libertad mediante simulación hidráulica en HEC RAS. Se realizaron ... -
Análisis de la socavación local en los pilares del Puente Moche ubicado en la ciudad de Trujillo mediante simulación hidráulica en HEC-RAS
Armas Melendez, Mariana Antonella (Universidad Privada del Norte, 2021-05-10)Acceso abiertoLa presente tesis tiene por objetivo analizar la socavación local en los pilares del puente Moche mediante simulación hidráulica en HEC-RAS, con la finalidad de poder determinar la profundidad de socavación que se encuentra ... -
Niveles de socavación mediante modelamiento hidráulico en estribos de los puentes "El Callejón, La Rinconada y Chonta", ubicados en el río Chonta - Cajamarca
Tenorio Chilcon, Jose Dayner; Valdera Chavez, Cesar Eugenio (Universidad Privada del Norte, 2021-01-12)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo principal estimar los niveles de socavación mediante modelamiento hidráulico en estribos de los puentes El Callejón, La Rinconada y Chonta, ubicados en el río Chonta – Cajamarca. Para ...