• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de parámetros de operación de un equipo de electrocoagulación para la reducción de la dureza total a partir de agua residual proveniente de ósmosis inversa

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 291.6Kb)
Embargado
(application/pdf: 1.593Mb)
Embargado hasta el 20/07/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.294Mb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Embargado
(application/pdf: 194.8Kb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Date
2021-07-20
Author
Arroyo Blanco, Carlos Cesar
Monge Poma, Danilo
Metadata
Show full item record
Abstract
La planta osmosis inversa genera como parte de su proceso agua residual con alto contenido de sales, comúnmente a esta corriente se le denomina rechazo o concentrado; en la mayoría de los casos estos se descargan a la red de alcantarillado. La electrocoagulación es una técnica que se viene investigando para tratar aguas residuales industriales, domésticas y urbanas. Este proceso está dotado de una fuente de poder y de varios electrodos cuya finalidad es aportar iones desestabilizadores de partículas coloidales que remplazan las funciones de un coagulante como tratamiento convencional. La investigación tiene como objetivo la evaluación de los parámetros de las variables de operación de un equipo de electrocoagulación con respecto a la reducción de la dureza total procedente del agua residual de Osmosis Inversa. Para su evaluación se construyó un equipo de electrocoagulación con electrodos paralelepípedos de magnesio y acero inoxidable en forma de zigzag y se evaluó las variables de operación como: potencial eléctrico, flujo volumétrico y volumen tratado del agua residual. En esta investigación se consideró las variables flujo de 100 mL/s. y 150 mL/s., potencial eléctrico de 4V y 7.4 V y Volumen de 1000 mL y 3000 mL. Los parámetros más adecuados obtenidos de acuerdo a las variables de operación fueron los siguientes: flujo (150 mL/s.), potencial eléctrico (7.4 V) y volumen (3000mL); donde se obtuvieron una mayor remoción de la dureza total, alcanzando un porcentaje de reducción de 24.61%.; donde la dureza total promedio se redujo de 534.355 a 427.70 (mgCaCo3), cuyo valor se encuentra por debajo de los Límites Máximos Permisibles (LMP) establecidos en el D.S. N°031-2010 SA.
Mostrar más
 
The reverse osmosis plant generates as part of its process waste water with a high content of salts, commonly this stream is called reject or concentrate; in most cases these are discharged into the sewer network. Electrocoagulation is a technique that has been investigated to treat industrial, domestic and urban wastewater. This process is equipped with a power source and several electrodes whose purpose is to provide destabilizing ions of colloidal particles that replace the functions of a coagulant as a conventional treatment. The present research aims to evaluate the parameters of the operating variables of an electrocoagulation equipment with respect to the reduction of the total hardness from the Reverse Osmosis wastewater. For its evaluation, an electrocoagulation equipment was built with parallelepipedic magnesium and stainless steel electrodes in a zigzag shape and the operating variables such as: electric potential, volumetric flow and treated volume of waste water were evaluated. In this investigation, the variables flow of 100 mL / s were considered. and 150 mL / s., electric potential of 4V and 7.4 V and Volume of 1000 mL and 3000 mL. The most suitable parameters obtained according to the operation variables were the following: flow (150 mL / s.), Electric potential (7.4 V) and volume (3000mL); where a greater removal of the total hardness was obtained, reaching a reduction percentage of 24.61%; where the average total hardness was reduced from 534.355 (mgCaCo3) to 427.70 (mgCaCo3), whose value is below the Maximum Allowable Limits (LMP) established in the S.D. N ° 031-2010 SA.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/27731
Bibliographic citation
Arroyo, C. C., & Monge, D. (2021). Evaluación de parámetros de operación de un equipo de electrocoagulación para la reducción de la dureza total a partir de agua residual proveniente de ósmosis inversa [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27731
Subject
Aguas residuales
Calidad del agua
Indicadores ambientales
Collections
  • Tesis [359]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Determinación de la calidad del agua para consumo humano en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, región Cajamarca – 2017 

    Saldaña Vásquez, Edwin Jhon (Universidad Privada del Norte, 2018-10-26)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente tesis tuvo como objetivo determinar la calidad del agua para consumo humano en el distrito de Bambamarca, región Cajamarca – 2017, en cuatro puntos de monitoreo llevado a cabo entre los meses de agosto ...
  • Thumbnail

    Evaluación de parámetros de operación de un módulo de ultrafiltración en la obtención de agua potable a partir de agua de rechazo de un sistema de osmosis inversa 

    Ascue Alejos, Oscar Jubert (Universidad Privada del Norte, 2019-12-31)
    Acceso cerrado
    La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar de los parámetros de operación de un módulo de ultrafiltración en la obtención de agua potable a partir de agua de rechazo que proviene de un sistema de osmosis ...
  • Thumbnail

    Tratamiento de aguas residuales del camal municipal, mediante el método de electrocoagulación – Cajamarca 2018 

    Moreno Estacio, Rosa Michel (Universidad Privada del Norte, 2018-07-13)
    Acceso cerrado
    RESUMEN Cajamarca es una ciudad hermosa con diferentes lugares turísticos y muy visitados, actualmente proyectando la tasa intercensal poblacional hasta el 2 018, tiene 229,859 habitantes en toda la provincia, a diario ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.