Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis sísmico al utilizar 2% y 5% del amortiguamiento estructural en el colegio estatal de Oxamarca, provincia de Celendín - Cajamarca 2020
dc.contributor.advisor | Soto Raico, Cinthia Raquel | |
dc.contributor.author | Soto Raico, Cinthia Raquel | |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T23:17:12Z | |
dc.date.available | 2021-09-21T23:17:12Z | |
dc.date.issued | 2021-05-11 | |
dc.identifier.citation | Soto, C. R. (2020). Análisis sísmico al utilizar 2% y 5% del amortiguamiento estructural en el colegio estatal de Oxamarca, provincia de Celendín - Cajamarca 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27891 | es_PE |
dc.identifier.other | 624.1762SOTO 2020 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/27891 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como propósito comparar el análisis sísmico que tiene como indicadores a las respuestas de la estructura y fuerzas internas de una institución educativa, al utilizar 2% del amortiguamiento estructural respecto al 5%, para ello se tomó como muestra a todos los módulos del Colegio Estatal de Oxamarca (módulo 1, módulo 2A, módulo 2B y módulo 3), ubicados en la provincia de Celendín-Cajamarca. De esta manera, se realizó el modelamiento sísmico estático y dinámico de todos los módulos del colegio, en la dirección “X” (sistema de pórticos) y “Y” (sistema de albañilería), empleando como factor de amortiguamiento el 2% y 5%; para luego comparar las respuestas de la estructura (desplazamientos, derivas, periodos de vibración y cortante basal) y las fuerzas internas (fuerzas axiales, fuerzas cortantes y momento flector). El modelamiento sísmico se efectuó usando la información de los planos estructurales del colegio, de las normativas vigentes del RNE y con la ayuda del programa computacional ETABS V.16.2.1. Los resultados evidenciaron que todos los módulos cumplieron con la deriva máxima indicada por la norma E-030, pero el módulo 2B y 3 es el que presentó mayor porcentaje de aumento en las derivas, siendo este de 22.79% para la dirección “X” (módulo 2B) y de 30.95% para “Y” (módulo 3). Asimismo, el módulo 2A es el que tuvo mayor porcentaje de aumento en las fuerzas axiales, siendo el aumento de 22.83% para “X” y de 22.77” para “Y”. Por lo tanto, se concluye que la hipótesis planteada no se cumplió ya que el análisis sísmico representado por las respuestas de la estructura y fuerzas internas sí varía al utilizar 2% del amortiguamiento respecto al 5%, pero con una variación entre 15% y 32% para las respuestas de la estructura, y entre 6% y 24% para las fuerzas internas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Ingeniería sísmica | es_PE |
dc.subject | Diseño estructural | es_PE |
dc.subject | Concreto | es_PE |
dc.title | Análisis sísmico al utilizar 2% y 5% del amortiguamiento estructural en el colegio estatal de Oxamarca, provincia de Celendín - Cajamarca 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 75462248 | |
renati.author.dni | 75462248 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Mosqueira Moreno, Miguel Angel | |
renati.juror | Cachi Cerna, Gabriel | |
renati.juror | Guillén Sheen, Tulio Edgar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1801]