dc.contributor.advisor | Roa Meggo, Ysis Judith | |
dc.contributor.author | Contreras Orrego, Ingrid Evelyne | |
dc.date.accessioned | 2021-09-23T22:18:12Z | |
dc.date.available | 2021-09-23T22:18:12Z | |
dc.date.issued | 2020-06-24 | |
dc.identifier.citation | Contreras, I. E. (2021). Procrastinación académica en estudiantes universitarios de una universidad privada en Lima Metropolitana (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27953 | es_PE |
dc.identifier.other | 155.25 CONT 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/27953 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en los niveles de procrastinación académica entre mujeres y varones de una universidad privada de Lima Metropolitana. Mediante un muestreo no probabilístico intencional se evaluó la Escala de Procrastinación académica(EPA) del autor Domínguez Lara (2016) a 122 estudiantes de la carrera profesional de psicología siendo mujeres (N=95) y varones (N=27) mostrando el valor en la media, obteniendo un M=42,59; desviación estándar DS=6,65; asimetría (g1) = -,113; curtosis (g2) = -,230. Así mismo se puede identificar que la Sub escala Postergación académica muestra el valor en la media, obteniendo un M=9,12; un intervalo de desviación estándar DS=2,51;asimetría(gl)= ,014; curtosis (g2)= -,042.Del mismo modo, en la Sub escala Autorregulación académica muestra el valor en la media, obteniendo un M=33,47; un intervalo de confianza(95%) de 32,60 a 34,34; desviación estándar DS=4,85;asimetría(gl)= -,265; curtosis (g2)= ,098. Obteniendo como resultados diferencia significativa en los grupos de edades, sin embargo según el sexo sin contar con diferencias significativas debido a la alta población de mujeres que existe en esta población universitaria. Sin embargo en los niveles de procrastinación la muestra total obtuvo que el 70% tiene índices de procrastinación altas; es decir postergan sus actividades académicas continuamente. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Conducta | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE |
dc.subject | Pruebas psicológicas | es_PE |
dc.title | Procrastinación académica en estudiantes universitarios de una universidad privada en Lima Metropolitana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Breña | es_PE |
renati.advisor.dni | 40174394 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7750-9807 | es_PE |
renati.author.dni | 61726763 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Nomberto Luperdi, Ana Zoila | |
renati.juror | Casiano Valdivieso, Kenia | |
renati.juror | Guevara Cordero, Claudia Karina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |