La regulación del artículo 154-b del Código Penal y la protección del derecho a la intimidad de las víctimas del sexting secundario

Fecha
2021-04-19Autor(es)
Chavarry Leon, Maryori Kirey
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tiene como principal objetivo exponer la repercusión de la Regulación del
artículo 154-B del Código Penal en la protección de los derechos de las víctimas del
sexting secundario. Los avances tecnológicos y las (TICs), han incrementado el uso de las
redes sociales, lo que ha contribuido a practicar este tipo de conductas, lo que ha generado
al mismo tiempo riesgos.
Debido a ello, se optó por detallar que el propósito de la presente investigación es de tipo
básica, de enfoque cualitativo, y por su diseño es descriptiva, es por dicha razón que se
analizó detenidamente los aspectos de la doctrina, legales y de la constitución que sean de
carácter oportuno. Del mismo modo, se realizó entrevistas a Magistrados del Poder Judicial
y Ministerio Público, especialistas en la materia del Derecho Penal y en Derechos
Humanos, abogados especialistas en otras ramas del derecho, ciudadanos incluida una
víctima de sexting secundario, para de esta manera culminar con un estudio del Derecho
Comparado.
Mostrar más
The principal objective of this thesis is to expose the repercussion of the Regulation of the
article 154-B of the penal code in the protection of the rights of the victims of secondary
sexting. Technological advances and (ICTs) have increased the use of social networks,
which has contributed to practicing this type of behavior, which has generated risks at the
same time.
Due to this, it was decided to detail that the purpose of this research is of a basic type, of a
qualitative approach, and because of its design it is descriptive, it is for this reason that the
doctrinal legal and constitutional aspects were carefully analyzed to be timely. Likewise,
interviews were conducted with citizens, specialists in the field of criminal law, criminal
lawyers and lawyers specialized in Human Rights, in order to culminate in a study of
Comparative Law.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chavarry, M. K. (2021). La regulación del artículo 154-b del Código Penal y la protección del derecho a la intimidad de las víctimas del sexting secundario (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27961
Materia
Colecciones
- Tesis [1048]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Rasgos de la personalidad y sexting en jóvenes usuarios de Instagram en el distrito de Los Olivos, 2021
Rodriguez Saez, Almendra Krystel (Universidad Privada del Norte, 2023-03-27)Acceso abiertoEn los últimos años, la tecnología se ha vuelto parte de nuestro día a día, facilitando la adquisición de contenido sexual tanto propio como de terceros, dando paso a la práctica del sexting, los cuales corren el riesgo ... -
El delito de marcaje o reglaje como acto preparatorio y su indebida tipificación en el código penal peruano
Hidalgo Bustamante, Rafael Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2015-11-16)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar de qué manera la discrecionalidad legislativa para sancionar actos preparatorios, expresada con la incorporación del delito de Marcaje o ... -
Propuesta normativa para el adulterio cibernético como causal de divorcio en el Código Civil peruano
Sotomayor Salas, Estuardo Nicolas (Universidad Privada del Norte, 2024-03-01)EmbargadoLa actual investigación que se ha realizado, tiene como finalidad proponer específicamente tal como lo indica su nombre: “Propuesta normativa para el adulterio cibernético como causal de divorcio en el código Civil Peruano”, ...