Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 264.6Kb)
(application/pdf: 264.6Kb)
Date
2012Author(s)
Gil Monte, Pedro R.
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
Los cambios que han ocurrido en las últimas décadas sobre los procesos laborales y el diseño del trabajo son de carácter
sociodemográfico, económico, político, y tecnológico. Estos cambios han originado nuevos riesgos psicosociales en el
trabajo que afectan a la salud y la calidad de vida laboral, pues incrementan los niveles de estrés de los trabajadores. El
objetivo del estudio es presentar este tipo de riesgos, sus consecuencias, y algunas recomendaciones para promover
la salud en el trabajo como estrategia para mejorar la salud pública de la población. El estudio se estructura en cinco
puntos en los que: (1) se presenta el concepto de factores y riesgos psicosociales en el trabajo, (2) se describen
los principales riesgos psicosociales laborales emergentes, (3) se ofrecen algunos datos sobre la prevalencia de los
riesgos psicosociales en el trabajo en Europa y de sus consecuencias, (4) se presentan algunas recomendaciones sobre
promoción de la salud en el lugar de trabajo, y (5) se describe el objetivo la Psicología de la Salud Ocupacional y se
concluye con la recomendación de fomentar la salud psicosocial en el lugar de trabajo como estrategia para mejorar la
salud pública de la población.
Mostrar más
Bibliographic citation
Gil, P. (2012). Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional. Universitat de Valencia, España. https://hdl.handle.net/11537/27966
Collections
- Salud [79]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores de riesgos psicosociales percibidos por docentes en trabajo remoto de una institución educativa privada Lima -2020
Moscoso Casapaico, Saida Olga (Universidad Privada del Norte, 2022-05-20)Acceso abiertoEsta investigación surgió a mediados de la pandemia mundial ocasionada por el virus SARS- Cov-2, el cual originó cambios fortuitos e inesperados en distintos ámbitos laborales. Siendo no ajeno el sector educativo. Por ello, ... -
Diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, para minimizar los riesgos en la Institución Educativa Emblemática San Ramón Chontapaccha – Cajamarca
Plasencia Terrones, Fredy Laureano; Pompa Ramos, Elvia (Universidad Privada del Norte, 2018-03-27)EmbargadoAnteriormente el trabajador era considerado parte de los procesos, hoy en día los procesos y las economías deben estar al servicio del ser humano, por ello toda organización debe contar con un sistema de gestión de ... -
Propuesta de mejora de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo bajo la Ley 29783 y su modificatoria, D. S. 005-2012 para minimizar los riesgos en el área de laboratorio de la Clínica San Lorenzo S. R. L. - Cajamarca 2018
Atalaya Rodriguez, Daisy Karina (Universidad Privada del Norte, 2018-02-26)EmbargadoEl presente proyecto de investigación estudia la situación actual del área de laboratorio de la clínica San Lorenzo S.R.L perteneciente al sector de salud, la cual presenta problemas de ruido de varios equipos, ...