Ausencia docente y rendimiento escolar: el caso del programa meta

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 479.0Kb)
(application/pdf: 479.0Kb)
Date
2008Author
Cueto, Santiago
Torero, Máximo
León, Juan
Deustua, José
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
A mediados del 2003 el Ministerio de Educación inició un programa
piloto cuyo objetivo fue incrementar la asistencia diaria y la permanencia en clase de los docentes a través de un sistema de incentivos
para los maestros en algunas zonas rurales del Perú. Los docentes que
lograran la META (nombre con el que fue rebautizado el programa
Mejor Educación a través de más Tiempo en el Aula el 2004) recibirían
un incentivo monetario. El programa fue continuado durante el año
2004, pero además de la asistencia docente, se recogieron datos sobre
el rendimiento de los estudiantes en comprensión de lectura y matemática (las pruebas fueron administradas a inicios y fin del año escolar, de modo que se pudiera estimar el crecimiento en rendimiento).
El estudio encontró que la realización del programa tuvo un impacto
positivo en la asistencia de los docentes. El efecto del programa en el
rendimiento es menos claro, aunque se observa una tendencia a una
asociación positiva. Si bien el programa ha sido descontinuado, en el
presente documento se analizan algunas implicancias de políticas para
programas de incentivos a favor de los docentes (por ejemplo, que se
vinculen los incentivos con programas de desarrollo profesional). En
cualquier caso, estas iniciativas deberían estar vinculadas a la Ley de
Carrera Pública Magisterial, que está siendo implementada paulatinamente por el Ministerio de Educación.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cueto, S. Torero, M. León, J. y Deustua, J. (2008). Ausencia docente y rendimiento escolar: el caso del programa meta. Grupo de Análisis para el Desarrollo, GRADE. https://hdl.handle.net/11537/27968
Collections
- Comunicaciones [29]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Políticas de educación básica 2006-2011
Benavides, M.; Rodriguez, J. (Consorcio de Investigación Económica y Social, Grupo de Análisis para el Desarrollo – GRADE & Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de Economía – PUCP, 2006-02)Acceso abiertoRESUMEN El presente documento propone políticas de educación básica para el periodo 2006-2011 en cuatro áreas clave: 1) equidad e igualdad de oportunidades; 2) capacitación, remuneraciones e incentivos al rendimiento ... -
Aplicación de herramientas de mejora en la gestión educativa y su impacto en el proceso de la enseñanza y aprendizaje en la institución educativa Santa Teresita de Cajamarca 2017
Esparza Pajares, Liliana; Pizán Mendoza, Liliana Lorena (Universidad Privada del Norte, 2018-09-25)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo, ha sido realizado para disminuir el bajo rendimiento académico de las estudiantes del nivel secundario, mediante gestión educativa y antecedentes de reformas educativas de años anteriores ... -
Influencia de la satisfacción laboral en el desempeño docente de los colaboradores de un Centro de Educación Básica Alternativa, Trujillo 2019
Fernandez Figueroa, Antonio Manfredi (Universidad Privada del Norte, 2020-11-04)EmbargadoEsta investigación tiene como propósito determinar la influencia de la satisfacción laboral en el desempeño docente de los colaboradores de un Centro de Educación Básica Alternativa de Trujillo en el año 2019, la población ...