• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Chatbot como estrategia de autorregulación del aprendizaje remoto en tiempos de pandemia

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 710.4Kb)
Descargar
(application/pdf: 943.9Kb)
Embargado
(application/msword: 1.373Mb)
Embargado hasta el 24/09/2071
Embargado
(application/pdf: 190.5Kb)
Embargado hasta el 24/09/2071
Date
2021-06-15
Author
Cruzado Asencio, Gustavo Abel
Metadata
Show full item record
Abstract
La COVID – 19, exigió que las universidades innoven y se reinventen con la finalidad de continuar brindando servicios de calidad a sus estudiantes. El objetivo fue evaluar si el uso de un Chatbot incrementaba la autorregulación del aprendizaje de estudiantes universitarios del primer ciclo de la carrera de Derecho, de una universidad de Cajamarca, en el año 2020, durante la pandemia. La investigación de enfoque cuasi experimental, cuantitativa, con diseño pre y post test, utilizó muestreo no probabilístico por conveniencia para el estudio longitudinal de dos momentos, durante el semestre académico 2020-2. Se utilizó como instrumento el Cuestionario sobre autorregulación para el aprendizaje académico de (Torres 2009) y adaptado por (Ruiz 2009); instrumento altamente confiable, ya que la prueba Alfa de Cronbach demostró ser igual a 0.837. Luego de analizar los resultados a través de estadísticos como media, desviación estándar, diferencia de medias, se pudo demostrar que los estudiantes presentaban niveles altos de autorregulación y que luego del uso del Chatbot como herramienta digital de aprendizaje, incrementaron los niveles aún más, lo cual significa que los estudiantes desarrollaron sus habilidades de aprendizaje e hicieron uso adecuado del Chatbot como estrategias para aprender en función a sus metas académicas, identificando crecimiento en función a los 4 factores de la autorregulación del aprendizaje, al género y a nivel general.
Mostrar más
 
COVID 19 required universities to innovate and reinvent themselves so that they can continue to provide quality services to their students. The objective was to evaluate if the use of a Chatbot increased the self- regulation of the learning of university students from the first cycle of the Law degree at a university in Cajamarca, in 2020, during the pandemic. The research with a quasi-experimental, quantitative approach research, with pre - and post test design, used non - probabilistic sampling for convenience for the two - moment longitudinal study during the 2020 - 2 academic semester. The questionnaire on Self - Regulation for Torres' academic learning and adapted by Ruiz [18] was used as an instrument, a highly reliable instrument, as Cronbach's Alpha test proved to be equal to 0.837. After, analyzing the results through statistics such as mean, standard deviation, difference in means it was shown that students had high levels of self - regulation and that after the use of Chatbot as a digital learning tool increased levels even more, demonstrating that using Chatbots as a complementary tool to learn strengthens students' level of engagement and motivates them to continue studying and achieving their academic goals, despite the context, identifying growth based on the 4 factors of self-regulation of learning, gender and at a general level.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/27977
Bibliographic citation
Cruzado, G. (2020). Chatbot como estrategia de autorregulación del aprendizaje remoto en tiempos de pandemia (Artículo científico). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27977
Subject
Calidad de la enseñanza
Evaluación del aprendizaje
Educación superior
Chatbot
Collections
  • Artículos científicos [11]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Relación entre el aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de Ingeniería Industrial de universidades de Trujillo 2017 

    Alcalá Adrianzén, Miguel Enrique; Villoslada Chilón, Alexander Manuel (LACCEI, 2022-02-11)
    Acceso abierto
    Los conceptos de aprendizaje autorregulado son relevantes en un proceso que comprende las relaciones de trabajo, formación profesional y sociedad. Durante la pandemia del COVID19 con la virtualidad de la enseñanza fue más ...
  • Thumbnail

    Estrategias de autorregulación emocional en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Lima Norte - 2020 

    Alvarez Garcia, Leydi Karla; Alvino Sandoval, Lizbeth del Rosario (Universidad Privada del Norte, 2021-10-29)
    Acceso abierto
    La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer cuál de estas dos estrategias (supresión emocional y reevaluación cognitiva) de la autorregulación emocional, predominan los estudiantes universitarios de la ...
  • Thumbnail

    Procrastinación académica y autoeficacia en estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de una universidad pública de Lima - 2020 

    Castillo Berrios, Sol Belen; Duran Espinoza, Nicole Isabel (Universidad Privada del Norte, 2021-08-20)
    Acceso abierto
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la procrastinación académica y la autoeficacia en los estudiantes de la carrera de ingeniería eléctrica de una universidad pública. La metodología ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.