El ecosistema de emprendimiento innovador en los startups de la industria fintech del Perú durante el 2018-2019

Fecha
2021-08-03Autor(es)
Soto Barrantes, Gladys Leonila
Vicente Barrientos, Rosa Ysabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Programa Innóvate Perú a través de sus concursos anuales convocados desde el año 2014, cofinancia proyectos de innovación empresarial, desarrollo productivo, emprendimiento e instituciones del ecosistema; con el tiempo se han generado políticas e instrumentos de cofinanciamiento que concuerden con lo que necesita el ecosistema tal como capital semilla para emprendedores innovadores, además del apoyo de las aceleradoras e incubadoras. Esta investigación busca describir cómo es el ecosistema de emprendimiento innovador en las StartUps de la industria Fintech del Perú durante el 2018-2019, para ello se utilizó un enfoque cuantitativo aplicando una encuesta a catorce (14) Fintech que participaron en el Concurso Innóvate Perú en los años 2018 y 2019. Luego de la identificación de las variables y la elaboración del cuestionario de preguntas, se procedió a aplicar la encuesta; La información recogida en el trabajo de campo fue analizada utilizando el formato SPSS, con el cual e obtuvo resultados estadísticos específicos e histogramas de lectura fácil. Al finalizar el estudio se pudo obtener que más de un 70% de las Fintech señala que el ecosistema de emprendimiento innovador ha influido en su desarrollo.
Mostrar más
The Innóvate Perú Program through its annual competitions called since 2014, co-finances business innovation projects, productive development, entrepreneurship and ecosystem institutions; Over time, policies and co-financing instruments have been generated that match what the ecosystem needs, such as seed capital for innovative entrepreneurs, in addition to the support of accelerators and incubators. This research seeks to describe what the innovative entrepreneurship ecosystem is like and its influence on the StartUps of the Fintech industry in Peru during 2018-2019, for this a quantitative approach was used applying a survey to fourteen (14) Fintech that participated in the Contest. Innóvate Peru in the years 2018 and 2019. After identifying the variables and preparing the questionnaire, the survey was applied; The information collected in the field work was analyzed using the SPSS format, with which specific statistical results and easy-to-read histograms were obtained. At the end of the study, it was possible to obtain that more than 70% of Fintech companies indicate that the innovative entrepreneurship ecosystem has influenced their development.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Soto, G. L., & Vicente, R. Y. (2021). El ecosistema de emprendimiento innovador en los startups de la industria fintech del Perú durante el 2018-2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27979
Colecciones
- Tesis [1926]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Principios biomiméticos basados en el uso de fibras vegetales como material de construcción aplicados en el diseño de un centro de integración cultural para la puesta en valor de la totora en Huanchaco
Pinillos Merino, Karol Sofia (Universidad Privada del Norte, 2022-08-24)Acceso abiertoLa presente tesis fue realizada con el fin de diseñar un centro de integración cultural para la puesta en valor de la totora en el distrito de Huanchaco. Este proyecto se centró en la necesidad de recuperar y revitalizar ... -
El impacto de los servicios over-the-top ante la asimetría regulatoria en el sector de las telecomunicaciones en el Perú
Arostegui Torres, Rosaysela Gladys; Huaman Palomino, Luis David (Universidad Privada del Norte, 2022-11-23)Acceso restringidoLa regulación vigente de los servicios de distribución de contenido audiovisual en el sector de las telecomunicaciones se ha tornado anticuado para el óptimo desarrollo de la competencia entre los operadores tradicionales ... -
Implementación de un plan estratégico para incrementar las ventas en la empresa Ecosistemas Perú S. A. C.
Fernández Delgado, Ronal (Universidad Privada del Norte, 2019-02-09)Acceso abiertoBasado en la evaluación de la problemática empresarial de Ecosistemas Perú S.A.C. se encontró una falta de horizonte que señale un rumbo para el negocio, en un medio altamente competitivo y con una condición ambiental ...