La duplicidad de partidas predial incompatibles y su incidencia en la ejecución del embargo en forma de inscripción en los procesos de ejecución
Abstract
La presente tesis versa sobre duplicidad de partidas registrales respecto de un mismo predio, fenómeno que se encuentra regulado en el Capítulo II del Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos, del cual se desprenden las duplicidades compatibles e incompatibles; sin embargo, en la presente investigación se hace mayor énfasis a las denominadas como duplicidades de partidas con inscripciones incompatibles y oposición, en el cuales, hay más de una partida creada para un mismo predio teniendo como titulares a personas distintas.
Asimismo, la presente tesis se encuentra vinculada con las relaciones comerciales realizadas entre personas, ya sean naturales o jurídicas (instituciones bancarias), ello debido a que se centra en determinar la incidencia de la existencia de duplicidades de partidas incompatibles al momento que se recurar a los procesos ejecutivos para exigir el pago de una acreencia; es decir, en los casos que los acreedores recurran al Poder Judicial con la finalidad de asegurar su acreencia y ello no pueda darse ante la existencia de una deficiencia registral como lo es la existencia de duplicidades de partidas sobre un mismo predio.
En ese sentido, el motivo de la presente investigación surge al analizar los escenarios que pueden ocurrir al momento que los acreedores busquen asegurar su acreencia mediante un mandato judicial ya sea a través de un proceso de ejecución de garantías reales o haciendo uso de las medidas cautelares que se encuentran reguladas en el Código Procesal Civil, específicamente la medida cautelar de embargo en forma de inscripción, a fin que los deudores cumplan que pagar lo adeudado y en el caso que no cumplan con lo ordenado se procesa al remate del inmueble hipotecado o embargado, lo cual se vería directamente afectado ante la existencia de duplicidad de partidas respecto del inmueble sobre el cual se encuentre el gravamen; con ello, la presente tesis se centra en la posible afectación que dicha situación irregular en el registro genera a los acreedores, ante una deficiencia en la publicidad registral al momento de contraer la obligación, o incluso al momento de solicitar la medida cautelar de embargo en forma de inscripción; toda vez que, el acreedor al momento de otorgar un crédito lo hizo con la certeza que su deudor es el propietario exclusivo del predio que podría garantizar su acreencia en virtud de los principios registrales.
Con lo antes señalado, el problema surge al momento en que un tercero se apersone al proceso de ejecución iniciado por el acreedor a fin de hacer el cobre de su acreencia alegando ser titular registral del inmueble sobre el cual exista garantía hipotecaria o se haya trabado embargo, aseverando ser titular de dicho inmueble, sustentándolo con una partida registral distinta respecto del mismo bien inmueble que se pretende rematar en el citado proceso judicial.
Así pues, la situación descrita resulta de vital importancia, en tanto esta situación irregular irrumpe en la seguridad jurídica, no sólo por la información consignada en el Registro Público, sino también porque puede utilizarse dicho defecto a fin de evadir las obligaciones contraídas, lo que perjudicaría el trafico económico, ya que con la existencia de duplicidades de partidas se refleja una falsa fe pública registral al haberse celebrado un contrato en virtud de lo que se encontraba registrado.
Mostrar más
Bibliographic citation
Castillo, C. A. (2021). La duplicidad de partidas predial incompatibles y su incidencia en la ejecución del embargo en forma de inscripción en los procesos de ejecución (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27995
Subject
Collections
- Tesis [731]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Principales características del sistema jurídico legal actual de transmisión de la propiedad inmueble a título oneroso en el Perú
Chávez Castro, Abel Omar (Universidad Privada del Norte, 2014-04-16)Acceso abiertoRESUMEN El artículo 949° del Código Civil, establece que la propiedad sobre bienes inmuebles se transfiere por la sola obligación de enajenar, lo cual debería ser correctamente interpretado como el solo contrato. En efecto, ... -
Efectos jurídicos de la normatividad existente que restringe el derecho fundamental de la participación ciudadana, en el Consejo de Coordinación Regional de Cajamarca
Dávila Elguera, Dáel Carlos (Universidad Privada del Norte, 2012-06-01)Acceso abiertoRESUMEN El derecho a la participación ciudadana se encuentra constitucionalmente reconocido en los artículos 2°, inciso 19, y 31° de nuestra constitución. Ambos dan origen a todo nuestro régimen democrático en el cual la ... -
Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notariales
Verástegui Rodríguez, Claudia Pamela (Universidad Privada del Norte, 2021-09-29)Acceso abiertoEl presente trabajo se desarrollará en función al rol que cumplen los notarios en nuestra sociedad, considerándolo como una persona que da fe de todos los actos jurídicos que ante él se celebran; sin embargo, como es sabido ...