Implementación de una guía práctica para solucionar problemas técnicos durante el proceso de producción de cal en hornos verticales regenerativos

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.385Mb)
(application/pdf: 3.385Mb)
Date
2019Author
Salinas Almanza, José Víctor
Salinas Quispe, José Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La minería realizada en el Perú durante los últimos 20 años está relacionada con
el movimiento de grandes cantidades de material mineralizado para que la
recuperación de metales valiosos sea rentable, más aún, cuando la ley de
concentración de la mena en la roca es baja. Para la obtención de estos
minerales se aplican nuevos procesos de recuperación hidrometalúrgicas como
lixiviación en pilas, flotación etc., dependiendo del tipo de mineral hallado sea en
óxidos o sulfuros.
Un insumo químico imprescindible para la aplicación de estos procesos es la cal
(oxido de calcio). Debido a que deben realizarse en un ambiente alcalino (pH
10.5) y la adición de cal (un kilo por tonelada de mineral tratado) nos da una idea
de la necesidad de adquirir este producto en cantidades mayores a las que
actualmente nuestro país produce.
La implementación de hornos verticales regenerativos en la obtención de óxido de
calcio en el Perú, permite alcanzar altos niveles de producción, calidad y lo más
importante cumplir con normas estandarizadas con los parámetros
medioambientales.
Para conocer mejor el funcionamiento de estos hornos es necesaria la
Implementación de una guía práctica para solucionar problemas técnicos durante
el proceso de producción de cal en hornos verticales regenerativos, como los que
posee mina Buenaventura desde el año 1,999. (Minera Yanacocha 2,002). Siendo
imitadas por las grandes empresas mineras para construir hornos de cal similares
en sus instalaciones, permitiendo que el personal que realiza el trabajo en estos
nuevos hornos adquiera conocimientos para poder controlar y manejar
parámetros de producción como cantidad de combustible por ciclo, tamaño
específico de la piedra caliza, cantidad de aire de combustión y exceso de aire
dentro del horno y manejo de los filtros de mangas para evitar las emisiones de
polvo de cal al ambiente.
Mostrar más
ABSTRACT
Mining in Peru over the last 20 years is related to the movement of large quantities
of ore so that the recovery of valuable metals is profitable, especially when the
concentration of ore in the rock is low. To obtain these minerals new
hydrometallurgical recovery processes are applied, such as heap leaching,
flotation, etc., depending on the type of mineral found in oxides or sulphides. An
essential chemical input for the application of these processes is lime (calcium
oxide). Because it must be made in an alkaline environment (pH 10.5) and the
addition of lime (one kilo per ton of treated ore) gives us an idea of the need to
acquire this product in quantities greater than those currently produced by our
country.
The implementation of regenerative vertical kilns in the production of calcium oxide
in Peru, allows high levels of production, quality and most important to comply with
standards standardized with environmental parameters.
To better understand the operation of these furnaces, it is necessary to implement
a practical guide to solve technical problems during the lime production process in
regenerative vertical kilns, such as those owned by Minas Buenaventura since
year 1,999 (Minera Yanacocha 2,002). Which is being imitated by large mining
companies to build similar lime kilns in their facilities, allowing the personnel who
work in these new furnaces to acquire knowledge to control and manage
production parameters such as fuel quantity per cycle, size Specific limestone,
amount of combustion air and excess air inside the furnace, handling of the filters
of sleeves to avoid the emission of lime dust to the environment.
Mostrar más
Bibliographic citation
Salinas, J. V., & Salinas, J. C. (2019). Implementación de una guía práctica para solucionar problemas técnicos durante el proceso de producción de cal en hornos verticales regenerativos. [s.n.]. https://hdl.handle.net/11537/28035
Collections
- Ingeniería [155]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de factibilidad técnica - económica para implementar una planta de producción de cal en la concesión minera ‘ARVAA 100’ – La Encañada- Cajamarca, 2016
Arenaza Vasquez, Guillermo Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2017-05-26)Acceso abiertoRESUMEN Esta tesis fue desarrollada con la finalidad de darle solución al problema de falta de oferta de cal en Cajamarca, implementándose una planta, tiene como objetivo principal determinar la factibilidad técnico-económica ... -
Influencia de la instalación de una chancadora y faja transportadora en el incremento de producción del área de molienda de óxido de calcio Puylucana, Cajamarca, 2018
Arévalo Escalante, Félix Eduardo; Cano Laredo, Iván Theófilo (Universidad Privada del Norte, 2018-09-28)Acceso abiertoEsta tesis tiene como objetivo general determinar la Influencia de la instalación de una chancadora y faja transportadora en el incremento de producción del área de molienda de óxido de calcio Puylucana. Los objetivos ... -
Impacto de la instalación de un hidratador de cal, en la productividad de la empresa minera P’huyu Yurac II; Cajamarca 2016
Cuzco Ocas, Rolando; Jaramillo Pacheco, Pablo Aníbal (Universidad Privada del Norte, 2016-09-19)EmbargadoRESUMEN En la presente investigación se realizó un análisis al proceso de producción de cal hidratada de la empresa minera P’HUYU YURAC II, ubicada en la región de Cajamarca, Perú; en donde se realizó en ...