Factores asociados a la elección de métodos anticonceptivos en mujeres que laboran en la clínica ocupacional Natclar, 2021

Date
2021-06-08Author
Avalos Ortega, Shirley Katherine
Bravo Huerta, Carol Dihana
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados al uso de métodos
anticonceptivos (MAC) en mujeres que laboran en la clínica ocupacional Natclar, 2021.
El método: es un estudio de enfoque cuantitativo, nivel analítico, de diseño no
experimental y de corte transversal. La población estuvo constituida por 85 mujeres en
edad fértil. El instrumento aplicado fue un cuestionario, que consideró factores
socioculturales, reproductivos, de acceso, así como las características de uso de MAC,
validado por juicio de expertos. Se utilizaron las pruebas estadísticas: Exacta de Fisher y
U de Mann Whitney. En cuanto a los resultados: los factores reproductivos: inicio de
relaciones sexuales (p=0.011) y el número de hijos (p=0.02) presentaron asociación
estadísticamente significativa con el uso de métodos anticonceptivos. La media del inicio
de relaciones sexuales fue de 20 ± 0.07 y 17 ± 3.37 años en el grupo que usa y no usa
MAC, respectivamente. El promedio del número de hijos fue 1 ± 0.76 y 3 ± 2.51 en las
mujeres que usan y no utilizan MAC, respectivamente. Los factores socioculturales y de
acceso no presentaron asociación estadísticamente significativa con el uso de los métodos
anticonceptivos. En las características del uso, el condón masculino es el MAC más
utilizado (22.4%), la farmacia es el principal lugar de obtención (49.5%), el tiempo medio
de uso es de 2.81 ± 2.49 años, además el 14.1% de mujeres emplean MAC para evitar el
contagio de una ITS o VIH. En conclusión los factores reproductivos: inicio de
relaciones sexuales y el número de hijos presentaron asociación estadísticamente
significativa con el uso de métodos anticonceptivos.
Mostrar más
Bibliographic citation
Avalos, S. K., & Bravo, C. D. (2021). Factores asociados a la elección de métodos anticonceptivos en mujeres que laboran en la clínica ocupacional Natclar, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28042
Collections
- Tesis [58]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad reproductiva que acuden al consultorio ginecológico mujer en todas tus etapas de junio – diciembre 2021
Camacho Paucar, Gianella Marilyn; Pariasca Gamarra, Wendy Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2022-06-06)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad reproductiva que acuden al Consultorio Ginecológico Mujer en todas tus etapas, de junio - diciembre del ... -
Gestación como efecto del abandono de métodos anticonceptivos en usuarias del programa materno perinatal Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas– Lima 2020
Benavidez Torres, Rocío del Milagro; Vasquez Hilario, Jacqueline Lizeth (Universidad Privada del Norte, 2021-03-03)Acceso abiertoEl presente estudio de investigación tiene como objetivo identificar los factores relacionados al abandono de métodos anticonceptivos teniendo como efecto a la gestación, en usuarias atendidas en el programa materno perinatal ... -
Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes atendidos en un centro médico privado en el distrito de Lurín, Lima - 2020
Rosales Mori, Susan Lizzet; Sánchez Cabezas, Rosa Milagros (Universidad Privada del Norte, 2021-10-26)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes atendidos en un Centro Médico Privado en el distrito de Lurín, ...