Procrastinación académica y autoeficacia en estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de una universidad pública de Lima - 2020

Date
2021-08-20Author
Castillo Berrios, Sol Belen
Duran Espinoza, Nicole Isabel
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la
procrastinación académica y la autoeficacia en los estudiantes de la carrera de ingeniería
eléctrica de una universidad pública. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, de
diseño no experimental, de corte transversal, y alcance correlacional. El muestreo fue de tipo
probabilístico, y la muestra poblacional estuvo conformada por 223 estudiantes de indistintos
sexos. La técnica utilizada fue la encuesta, siendo los instrumentos aplicados: la Escala de
Procrastinación académica (EPA) y el cuestionario de Autoeficacia. La recolección de datos fue
a través de cuestionarios virtuales, y el análisis se realizó mediante el software estadístico SPSS
versión 23. Los resultados encontrados señalaron que existe una correlación inversa y moderada
entre la procrastinación académica y la autoeficacia (-.501); además se halló que existe una
correlación inversa y débil, entre: la dimensión de postergación de actividades y la autoeficacia
(-.319); entre la procrastinación académica y la dimensión magnitud (-.402), dimensión fuerza
(-.461) y generalidad (-.480); pero hay una relación directa y moderada entre la dimensión
autorregulación académica y la autoeficacia (.424). Por lo que se concluyó que a mayor grado de
autoeficacia menor será el nivel de procrastinación académica en estos estudiantes universitarios.
Mostrar más
The present research aimed to determine the relationship between academic procrastination
and self-efficacy in students of electrical engineering at a public university. The methodology
used was of quantitative approach, non-experimental design, cross-sectional, and correlational
scope. The sampling was of probabilistic type, and the population sample was conformed by 223
students of different sexes. The technique used was the survey, and the instruments applied were:
the Academic Procrastination Scale (EPA) and the Self-Efficacy Questionnaire. The data
collection was done through virtual questionnaires, and the analysis was done through the
statistical software SPSS version 23. The results showed that there is an inverse and moderate
correlation between academic procrastination and self-efficacy (-.501); in addition, it was found
that there is an inverse and weak correlation between: the dimension of postponement of
activities and self-efficacy (-.319); between academic procrastination and the magnitude
dimension (-.402), strength dimension (-.461) and generality (-.480); but there is a direct and
moderate relationship between the academic self-regulation dimension and self-efficacy (.424).
Therefore, it was concluded that the greater the degree of self-efficacy, the lower the level of
academic procrastination in these university students.
Mostrar más
Bibliographic citation
Castillo, S. B. (2021). Procrastinación académica y autoeficacia en estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de una universidad pública de Lima - 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28092
Collections
- Tesis [575]
The following license files are associated with this item:
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Procrastinación académica y auto-eficacia en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo
Khan Castro, Tania Aisha (Universidad Privada del Norte, 2017-07-12)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la procrastinación académica y la autoeficacia en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo. La muestra, fue ... -
Autoeficacia y procrastinación académica en ingresantes de una Universidad Privada de Trujillo
Bustos Valdivia, Kerly Jazmín (Universidad Privada del Norte, 2017-11-09)Acceso cerradoRESUMEN El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre la autoeficacia y la procrastinación académica en estudiantes ingresantes de una Universidad Privada de Trujillo. La muestra se obtuvo por un ... -
Ansiedad y procrastinación en estudiantes universitarios de la Facultad de Salud, de una universidad privada de Lima Norte, 2021
Guerrero Flores, Luisa Hayde (Universidad Privada del Norte, 2022-04-22)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre ansiedad y procrastinación académica en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de una Universidad Privada, Lima 2022. Materiales y métodos: estudio correlacional de modelo ...