La oposición al proceso de prescripción adquisitiva en sede notarial
Resumen
El presente estudio, tiene por finalidad demostrar los inconvenientes que se presentan en el proceso de prescripción adquisitiva realizado en sede notarial, encontrando en la normativa actual vigente; vacíos que conllevan a la culminación del referido proceso en la mencionada sede; analizaremos los puntos clave de cómo se dinamizo el procedimiento, siendo el eje principal la creación de Organismos de titulación entre ellos COFOPRI y la dación de la Ley N° 27157, publicada el ( 17 de febrero de 2000) mediante la cual se estableció que la prescripción adquisitiva podía ser declarada notarialmente, siguiendo el proceso a que se refiere al artículo 504 y siguientes del C.P.C. en lo que sea aplicable, siendo ello así y detallando las líneas precedentes se establece que la dación de la normativa actual que trata la Prescripción Notarial se produce teniendo en cuenta la excesiva carga procesal, lo que genera demora y el no cumplimiento de los plazos establecidos, no respetando el principio de celeridad procesal.
Ante esta situación surge la necesidad de acceder al proceso no contencioso en la vía notarial en cuanto se cumplan los requisitos y formalidades establecidas, queda claro entonces que en sede notarial se reducen costos y tiempo.
En atención a lo mencionado líneas arriba, vemos que al cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley Nª 27157 - “Ley de Regularización de Edificaciones, del procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común”, se tiene por iniciado el proceso; ahora bien, dentro de este orden de ideas, la oposición a la solicitud de prescripción es un derecho de cualquier ciudadano para para intentar paralizar el procedimiento en un determinada etapa del mismo, todo ello en atención a cualquiera sea su intención; con o sin interés o legitimidad para obrar.
Este interés del opositor puede reflejar oposiciones de mala fe, que de por sí solo se quiera paralizar todo a cambio de algo o actuando de manera diligente podría desglosar una verdad material reflejada en documentos “como un mejor derecho de propiedad, problemas de colindancia, entre otros”; puntos que son de estudio en este trabajo de investigación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Pretel, J. L. (2021). La oposición al proceso de prescripción adquisitiva en sede notarial [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28108
Colecciones
- Tesis [1050]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La prescripción adquisitiva en sede notarial y las causas que producen la nulidad del título de propiedad
Vega Gómez, Richard Randú (Universidad Privada del Norte, 2019-02-22)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación se pretende analizar las deficiencias del procedimiento de prescripción adquisitiva de dominio en sede notarial, teniendo en consideración que el trámite tiene unos lineamientos ... -
Las deficiencias de la prescripción adquisitiva notarial advertidas en la calificación registral en la zona registral N° IX – sede Lima, 2016-2021
Flores Rodriguez, Lucy Margoth; Flores Tipte, Walter Vicente (Universidad Privada del Norte, 2022-08-12)Acceso abiertoLa tesis trata de LAS DEFICIENCIAS DE LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA NOTARIAL ADVERTIDAS EN LA CALIFICACIÓN REGISTRAL EN LA ZONA REGISTRAL N° IX – SEDE LIMA, 2016-2021, se plantearon como objetivos determinar las principales ... -
La prueba en la transferencia de posesión y sus efectos para una prescripción adquisitiva de dominio
Aznaran Saavedra, Nilton Pedro (Universidad Privada del Norte, 2024-06-04)Acceso abiertoLa tesis tiene la finalidad de analizar la legislación que regula la transferencia de propiedades inmuebles, previsto en el artículo 898 del Código Civil vigente, en relación a la potestad de transferir las pruebas acumuladas ...