Efecto de la eficiencia del mucílago de Linum usitatissimum, como floculante, en la disminución de turbidez del agua del río Mashcon 2021
Abstract
La presente investigación utiliza el mucílago de Linum usitatissimun como agente floculante orgánico y como alternativa al uso de sales metálicas para la floculación de aguas superficiales y dar solución al problema de la turbidez. Se exponen resultados del uso del mucílago de Linum usitatissimum como agente floculante, realizados en muestras de agua del río Mashcon. Con el agua obtenida de los 03 puntos de muestreo, se formó un compósito, utilizando el mismo para realizar el test de jarras. Para este proceso, el compósito se dividió en 24 muestras de 500 mL, con 08 diferentes dosis, por cada uno de los 03 pH trabajados (7, 7.8 y 8.33). Como dato inicial en Pre tratamiento se obtuvo 257 NTU, del compósito; mientras que, como datos Post tratamiento, se obtuvo una eficiencia de remoción de turbidez del 88.92%, en promedio, para un pH de 7; 91.11%, para un pH 7.8; y, 86.66% para un pH de 8.33. La dosis óptima, fue de 0.5 mL y el tiempo óptimo fue de 20 minutos.
Mostrar más
Bibliographic citation
Pretell, R. E. (2021). Efecto de la eficiencia del mucílago de Linum usitatissimum, como floculante, en la disminución de turbidez del agua del río Mashcon 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28113
Collections
- Tesis [333]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistema de aprovechamiento de agua de lluvia para el abastecimiento de agua potable en el caserío La Florida, Huasmín, Celendín, Cajamarca
Hernández Malca, Leyning (Universidad Privada del Norte, 2014-01-08)Acceso abiertoRESUMEN En ciertas zonas del Perú se presentan problemas de suministro de agua potable por no existir manantiales, ríos u otras fuentes de agua cercanas, que se puedan aprovechar para suministrar agua apta para el consumo ... -
Tratamiento de aguas residuales domesticas: mediante lodos activados y plantas acuáticas en zonas rurales sostenibles
Espinoza Ramirez, Roberto Alexander; Medina Diaz, Emilio Faustino (Universidad Privada del Norte, 2020-01-27)Acceso abiertoEl agua es el recurso natural más valioso de la tierra, sin ella no existiría vida. Alrededor del 71% de la corteza terrestre está cubierta por agua. A pesar de ser tan abundante, solo un reducido porcentaje es utilizable ... -
Propuesta de aprovechamiento de agua residual de una planta de tratamiento de agua para hemodiálisis
Palomino Quispe, Juan Jose (Universidad Privada del Norte, 2021-03-24)EmbargadoEl presente trabajo tiene como objetivo general el desarrollo de la “Propuesta de Aprovechamiento de agua residual de una planta de tratamiento de agua para hemodiálisis” Trujillo – 2020. La empresa de la salud dedicada ...